ELT invierte 3 millones de euros en aumentar su capacidad productiva
Eva Sereno
La empresa, especializada en componentes para la iluminación basados en tecnología magnética y electrónica, tiene previsto adecuar nuevos espacios de trabajo e incorporar nuevos equipos de fabricación para incrementar su capacidad de producción. La compañía prevé facturar en 2015 un total de 46 millones de euros e incrementar sus ventas en el exterior en un 15%.
Tras haber realizado inversiones en los últimos cinco años por un importe de siete millones de euros para mejorar la capacidad productiva a través de la automatización de procesos, la empresa ELT continuará este año con su plan de inversiones dentro del que tiene previsto destinar alrededor de 3 millones de euros.
"Una gran parte se destinará a nuevos equipos de fabricación, ya que nuestra capacidad en electrónica se encuentra al límite. También vamos a destinar una partida a la adecuación de nuevos espacios de trabajo para los departamentos técnicos, que es una necesidad perentoria debido al incremento de plantilla en los últimos años. Y, finalmente, otra partida, no menos importante, será al cambio de nuestro ERP, apostando por SAP como herramienta de gestión de ELT en los próximos meses", según ha explicado José Miguel Laborda, director gerente de Especialidades Luminotécnicas SAU-ELT a elEconomista.es
Estas inversiones se acometerán en las instalaciones que la empresa tiene en la actualidad en el polígono Malpica de Zaragoza, de 9.000 metros cuadrados de fábrica y oficinas sobre una parcela de 17.000 metros cuadrados, a las que se trasladó en el año 1989 fruto también del continuo crecimiento.
La empresa facturó el año pasado 40 millones de euros, lo que supone un incremento del 2% en comparación con el ejercicio anterior y la previsión para 2015 es alcanzar una cifra de ventas de 46 millones de euros.
Una facturación que procederá tanto de los mercados nacionales como internacionales. La compañía -que es líder de ventas desde hace más de 15 años según los datos de la patronal ANFALUM-, tiene presencia en todo el mercado local, canalizando su actividad a través de fabricantes de luminarias, tanto de alumbrado exterior como de iluminación decorativa (interior) y la distribución de material eléctrico. Además, cuenta con una red de agentes y delegaciones propias en Madrid y Barcelona.
Los planes para el mercado nacional, en el que ELT tiene más de 1.400 clientes, es crecer. "Después de unos años de profunda crisis, estamos observando una recuperación del mercado local, todavía en unos porcentajes incipientes, pero que adivinan una mejora en las expectativas de crecimiento del sector de la iluminación. No olvidemos que, por dependencia de la construcción, ha sido uno de los más castigados por la crisis económica en los últimos siete años. Todos nuestros desarrollos están enfocados a incrementar nuestra presencia en el mercado local tanto en fabricantes como en distribución".
Los mercados internacionales igualmente serán decisivos para el crecimiento de la empresa en 2015. Con presencia en más de 100 países de todo el mundo y habiendo alcanzado la cifra de 79 durante el ejercicio de 2014, la cuota de exportaciones de ELT supera el 63" de las ventas como resultado de la "vocación exportadora" que desde "nuestros inicios ha estado presente en el ADN de todos los que integramos la compañía".
La previsión de ELT es que el crecimiento de ventas en exportación sea este año del 15% en comparación con el ejercicio del año anterior. "Como objetivo nos hemos marcado ampliar nuestra presencia en el continente americano".
Un incremento de ventas en el exterior que también se asentará sobre la apertura de las filiales que la empresa abrió en 2014 en Francia e Italia -ELT France y ELT Italia-, "con el objetivo de ofrecer todavía un mejor servicio en Francia e Italia. Para ello, se creó un almacén logístico en Lyon donde se expide el material a estos dos mercados".
Además, la empresa, que cuenta con profesionales de cinco nacionalidades distintas en su departamento de Exportación, ha abierto una oficina comercial en enero de este año en la República Checa para mejorar igualmente el servicio que se presta en Europa Central.
I+D+i
El crecimiento de la empresa también se asienta sobre la innovación. "Nuestro departamento de I+D+i cada vez adquiere una mayor relevancia dentro de ELT. En los últimos años se ha cuadriplicado y actualmente supone el 7% de la plantilla. En la empresa hemos apostado por mantener la capacidad productiva y crear empleo en nuestro país y, todo ello, sólo es posible si controlamos el proceso de fabricación de nuestros productos desde el inicio, es decir, desde la fase de desarrollo".
Entre los siguientes pasos que ELT va a dar en el campo de la I+D+i se encuentra el diseño de nuevos productos. "Nuestro equipo de I+D+i está totalmente focalizado en el diseño de fuentes de alimentación para LED, que está suponiendo una revolución en el mundo de la iluminación respecto a las posibilidades que ofrecían las anteriores tecnologías magnética y electrónica. Además, estamos poniendo especial énfasis en el desarrollo de sistemas inteligentes aplicables tanto en iluminación interior como exterior".
Las cifras
ELT acaba de cumplir 40 años desde que Francisco Artero, Pilar Monte y Eduardo Gracia, fundaran Especialidades Luminotécnicas SA para la fabricación de reactancias y transformadores electrónicos, aprovechando el know-how acumulado desde 1962 en la empresa FRATER, especializada en la fabricación de reactancias magnéticas y transformadores para iluminación.
Desde esa fecha, la empresa, que es de capital 100% aragonés y que fue pionera en España en desarrollar equipos magnéticos de doble nivel de potencia, ha ido creciendo hasta tener una plantilla formada por 176 personas y una facturación de 40 millones de euros.
En sus instalaciones se desarrollan dos líneas de trabajo centradas en la iluminación basados en la tecnología magnética y electrónica. Dentro de estas gamas, cuenta con 48 referencias de módulos LED; 142 referencias de fuentes de alimentación para lámparas y módulos; 70 referencias de balastos electrónicos para lámparas de descarga; 813 referencias de balastos magnéticos para lámparas de descarga y 58 referencias de arrancadores y relés de conmutación.
Su catálogo de productos está formado también por 186 referencias de balastos magnéticos para lámparas fluorescentes; 161 referencias de balastos electrónicos para lámparas fluorescentes; 20 referencias de transformadores electrónicos para lámparas halógenas y 11 referencias para transformadores magnéticos para lámparas halógenas.