Aragón

Más de 71 expositores muestran en la feria Bioenergía las posibilidades de la biomasa


    Eva Sereno

    El Salón Internacional de la Bionergía se celebrará en Feria de Zaragoza del 17 al 20 de marzo coincidiendo con FIGAN con el fin de mostrar todas las opciones que tiene la biomasa y el biogás para el sector agropecuario. Además de la zona expositora, también se llevarán a cabo jornadas técnicas en las que se contará con la presencia de empresas como Applus Energy y Grupo Térvalis, que darán a conocer casos de éxito y el ahorro que supone este tipo de energía.

    Feria de Zaragoza sigue apostando por el sector energético, en este caso, relacionado con el sector agropecuario, con la celebración de SI Bionergía, que es primer certamen que se celebra en España dentro de este campo y que tiene carácter internacional.

    En esta primera edición, la feria contará con un total de 71 expositores, que proceden de España, Austria y Portugal con el fin de mostrar la tecnología y soluciones que hay disponibles en este sector, que está en expansión, y que crea una importante actividad económica, además de generar oportunidades de negocio centradas en el medio ambiente y el ahorro de los consumidores.

    Un certamen que coincide con la celebración de FIGAN, la Fima Ganadera, en Feria de Zaragoza por la relación y ventajas que tiene, por ejemplo, la biomasa con el sector agropecuario en el que este tipo de energía juega un papel muy importante para la generación calor en las instalaciones agroindustriales, además de poder optimizar recursos de las propias explotaciones para generar energía que puede ser utilizada en las instalaciones agrarias, permitir la reducción de costes energéticos, y favorecer la sostenibilidad, la seguridad o el respeto por el medio ambiente.

    Además de la zona de exposición, en el marco de SI Bionergía se llevarán a cabo varias actividades como charlas y conferencias centradas en la biomasa. Entre ellas destacan las ponencias que se impartirán el día 18 de marzo y que correrán a cargo de José Ignacio Ibáñez, en representación de Applus Energy, quien hablará sobre "Ejemplos prácticos de casos de instalaciones de biomasa de gran tamaño. Ahorros, inversiones y números reales".

    También participará Luis Martín, de Grupo Térvalis, quien igualmente expondrá ejemplos prácticos de biomasa, y Francisco Javier Azón, de Grupo Garyc, quien hablará sobre la "Introducción al biogás y su factoría. Soluciones de aprovechamiento en el sector ganadero". Finalmente, se contará con la participación de Miguel Broto, de SI Bionergía, que abordará los retos del sector y del ahorro que genera la biomasa.

    El SI Bionergía cuenta con la colaboración del Cluster Efenar, el Cluster de la Eficiencia Energética de Aragón, Applus Energy y Fertinagro (Grupo Térvalis).