Los trabajadores de Saica estudiarán más movilizaciones para defender sus empleos
Empresa y representantes de los trabajadores han mantenido una reunión dentro del proceso de negociación del convenio colectivo que ha vuelto a terminar sin acuerdo. Una situación ante la que el comité de empresa estudiará más concentraciones, además de la realizada hoy a las puertas de la compañía en Zaragoza.
Los trabajadores de Saica Paper, división de la empresa aragonesa Saica, se han concentrado esta mañana en la sede de la compañía en Zaragoza en defensa del mantenimiento del empleo y con el fin de mostrar su malestar por la falta de acuerdo del convenio colectivo.
La concentración se producía mientras representantes de la compañía y del comité de empresa mantenían un nuevo encuentro para tratar de avanzar en la negociación del convenio non stop que afecta a los 345 empleados que trabajan por turnos, reunión que "ha finalizado sin acuerdo", según ha explicado Francisco García, portavoz de la Mesa Negociadora a elEconomista.es
"En la reunión hemos intentado abrir vías de negociación fragmentadas con nuestras propuestas con el fin de intentar ir llegando a acuerdos, pero la empresa se ha limitado a decir que no va a despedir a nadie", señala Francisco García, quien añade que éste ha sido el único compromiso que la compañía ha manifestado que está dispuesta a asumir.
Esta propuesta de la compañía es considerada por el comité de empresa como insuficiente porque "queremos que se garantice el empleo y no las personas porque es un convenio colectivo. No caben las amenazas", añade el representa sindical de UGT.
Y es que, según los datos del comité de empresa, la plantilla ha pasado de 407 empleados en 2007 a 345 en el año actual. "Hemos tratado de trasladar que se apueste por el empleo digno y de calidad y se paren las externalizaciones, las subcontratas, las ETTS porque por el tipo de empresa y su situación económica no tiene sentido no apostar por un empleo precario".
Además del mantenimiento del empleo, desde el comité de empresa se han realizado otras propuestas como la subida salarial vinculada a los beneficios de la empresa.
Ante la falta de acuerdo en la reunión de hoy sobre el convenio colectivo, que caducó en diciembre de 2013, el comité de empresa estudiará llevar a cabo más movilizaciones o concentraciones.