Aragón

Hispano Vema opta a concursos nacionales e internacionales para frenar la expansión de ébola



    La compañía zaragozana, la única española especializada en equipos de descontaminación, se ha presentado a varios concursos para suministrar sus productos, además de impulsar su proceso de internacionalización con diferentes proyectos en Colombia y Chile.

    La empresa Hispano Vema -especializada en desarrollar y fabricar equipos y sistemas profesionales para el sector NBQ (defensa militar contra ataques nucleares, bacteriológicos y químicos) en el que fabrica equipos de logística de campaña, hospitales de campaña, tratamiento de agua, generadores y cabañas de protección (shelters)-, sigue avanzando en los mercados exteriores.

    La compañía ha optado ahora a varios concursos nacionales e internacionales que se han convocado a raíz de la expansión del ébola y la necesidad de tomar medidas para evitar su propagación a más países y establecer medidas de protección.

    En concreto, la empresa se ha presentado a un concurso del Ejército español para suministrar equipos de descontaminación, aparte de acudir también a otro concurso del Gobierno central que ha establecido un programa de contención en Ceuta y Melilla, según ha indicado, Noelia Villalba, directora financiera de Hispano Vema, quien ha añadido que están barajando también la posibilidad de presentarse a un concurso de Naciones Unidas a través del que se precisa de manera urgente el suministro de un hospital para Sierra Leona.

    Estos proyectos forman parte de la acción internacional de la empresa, cuya experiencia en los mercados exteriores no es nueva y que se ha dado a conocer en la presentación del balance de ayudas a la internacionalización del Gobierno de Aragón.

    Hispano Vema, que se ha beneficiado de este apoyo económico para su actividad en los mercados exteriores, tiene presencia en países extranjeros como Colombia, estado para el que ha creado en los últimos meses un campamento sostenible para la Fuerza Aérea Colombiana.

    Además, también ha suministrado recientemente 60 contenedores cisternas para agua y tanques de combustible para el Ejército de Chile con una capacidad de 16.000 litros para facilitar su transporte, suministro y almacenaje. Un suministro que se puso a disposición de la población civil chilena en los terremotos sucedidos en el norte del país el pasado mes de abril. Son acciones con las que la empresa ha adquirido prestigio internacional y que ha facilitado su entrada en otros mercados de Latinoamérica.

    La empresa, que cuenta también con apoyo de Aragón Exterior o el ICEX entre otros organismos, ha basado su experiencia internacional en ofrecer soluciones personalizadas, además de innovadoras, ya que "el 15% de los beneficios de la empresa se destinan a I+D+i", ha indicado la directora financiera, quien ha destacado que toda su fabricación la realizan en Aragón, exportando el 50% de la producción.

    El proceso de internacionalización también se apoyado en la obtención de las homologaciones necesarias para suministrar a países de la OTAN y de la ONU, así como en otras certificaciones de calidad y en la preparación del equipo de recursos humanos.