Aragón
La Fundación Santa María la Real y Telefónica insertarán laboralmente a 1.000 jóvenes
Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración para extender el programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario a 25 ciudades de 11 autonomías, entre ellas Aragón.
Los presidentes de ambas entidades, acompañados por la Ministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez, han sido los encargados de rubricar el convenio de colaboración que permitirá la expansión del programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario (LEES), promovido por la entidad aguilarense, por toda la geografía española.
En concreto, las 50 Lanzaderas de Empleo se pondrán en marcha entre el último trimestre del año y el próximo ejercicio en 25 ciudades de 11 Comunidades Autónomas entre las que figuran Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Extremadura, Galicia, Murcia y Valencia, con el fin de favorecer la inserción socio-laboral de 1.000 jóvenes menores de 35 años.
Con estas 50 lanzaderas "entre este año y el siguiente contaremos como mínimo con 75 lanzaderas, completando el mapa de la empleabilidad con buenos resultados, ya que hay casos, como las Lanzaderas de Palencia, que han superado el 85% de inserción laboral", ha subrayado José María Pérez Peridis.
Cada ciudad albergará dos Lanzaderas de Empleo, que no serán simultáneas, sino que se sucederán en el tiempo. Cada lanzadera tendrá una duración de cinco meses. Al término de la primera, arrancará la segunda con un nuevo equipo de participantes. Siguiendo este esquema, el 6 de octubre ha comenzado a funcionar la primera Lanzadera de Arganda del Rey. A su finalización, ya en la primavera de 2015, comenzará a funcionar la segunda lanzadera de esta localidad madrileña.
El próximo mes de noviembre comenzarán a trabajar las primeras lanzaderas de Segovia, Cáceres, Plasencia, Getafe, Móstoles, Lleida, Barcelona, Calviá, Gandía, Valencia, Murcia, Lorca, Cartagena y Puertollano. Cuando éstas finalicen su actividad, se pondrá en marcha las segundas.
Las otras 10 ciudades restantes que implantarán el programa Lanzaderas, lo harán a partir de enero del 2015 a medida que avancen las conversaciones y acuerdos de Fundación Santa María la Real con los ayuntamientos que las acogerán y que cederán locales o instalaciones municipales para su desarrollo.
Cada lanzadera estará integrada por un equipo de 20 jóvenes desempleados menores de 35 años, que reforzarán competencias y habilidades en su búsqueda activa de empleo para lograr acceder al mercado laboral. Todos ellos estarán orientados por un coordinador o coach, que les ayudará a constituirse como un grupo cohesionado y a trabajar en equipo, a reforzar sus competencias, generar conocimiento colectivo y colaborar en la consecución de un fin común: encontrar empleo, ya sea por cuenta propia o ajena.
Está previsto que se celebren tres días a la semana, aparte de participar en sesiones individuales y grupales de coaching, trabajar la inteligencia emocional, la comunicación y la creatividad; conocer nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículum, analizar cómo afrontar las entrevistas de trabajo, desarrollar mapas de empleabilidad y aprender a trabajar la marca personal, a diferenciarse y posicionarse mejor en el mercado laboral. También abordarán la búsqueda de oportunidades de negocio y los pasos a seguir para crear empresas.
Estrategia "Todos incluidos"
Este acuerdo está enmarcado en la estrategia "Todos Incluidos" que la Fundación Telefónica pone en marcha para favorecer la inserción laboral de 5.000 jóvenes. "El programa cubre distintas necesidades formativas y laborales de los destinatarios, desde becas de Formación Profesional hasta prácticas en empresas tecnológicas, pasando por 'Lanzaderas de Empleo' y 'Experiencias emprendedoras' (Proyecto Think Big) con ayuda de mentores, para los que se atrevan a hacer realidad sus ideas", según ha explicado el presidente de Fundación Telefónica, César Alierta. Además, en el acto oficial de la presentación ha destacado que con esta iniciativa, Fundación Telefónica se adhiere a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven puesta en marcha por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
"El gran apoyo que nos brinda Fundación Telefónica, con el respaldo del Ministerio, supone el espaldarazo definitivo a las Lanzaderas; el reconocimiento a la novedad, validez y buenos resultados que está logrando el programa, y que ahora implantaremos por toda España", asegura José María Pérez "Peridis", quien incide en la importancia de la colaboración público-privada en la lucha contra el desempleo. "Es un problema que exige un compromiso de toda la sociedad, en la que todos tenemos mucho por aportar, compartir y ayudar".
Finalmente, la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha recordado que ella misma tuvo la oportunidad de conocer in situ el funcionamiento de una de las Lanzaderas que han funcionado en la provincia de Palencia, durante su visita a Aguilar de Campoo. "Es una iniciativa doblemente ganadora, por sus resultados cuantitativos, en cuanto a inserciones laborales, y por los cualitativos, ya que implica el crecimiento personal de los participantes".