Aragón crea una plataforma online con las opciones de inversión en empresas en dificultades
El objetivo de esta iniciativa pionera en España es mantener la actividad y el empleo en compañías en situación de preconcurso o concurso de acreedores.
Esta plataforma de "Venta de Unidades Productivas", que se ha alojado dentro del portal web de Aragón Exterior (AREX), se pone en marcha a través de un convenio firmado por el Departamento de Economía del Gobierno de Aragón y los colegios profesionales con el fin de que haya una base de datos en la que se encuentre información disponible sobre las unidades productivas y activos que se encuentran en situación de preconcurso o concurso de acreedores en Aragón, pero que sean viables a medio y largo plazo. Con esta información, se pretende facilitar la atracción de inversores que contribuyan a mantener tanto la actividad empresarial de estas empresas como los puestos de trabajo.
A través de este portal, los inversores podrán acceder a información completa sobre los activos de venta, además de recibir información ampliada. La intermediación entre comprador y administradores concursales se realizará a través de Aragón Exterior, que ofrecerá esa información adicional de las unidades productivas por las que se interesen los inversores, aparte de informar de los apoyos públicos con los que se podría contar para apoyar esa operación.
Por su parte, la información será introducida por los Colegios Oficiales de Economistas de Aragón, el Colegio de Abogados de Zaragoza, el Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales y el Instituto de Censores Jurados de Cuentas con los que se ha firmado el convenio.
El portal permitirá que otros agentes incluyan unidades productivas en venta, ya que en la actualidad es habitual que sean los administradores concursales si bien también podrían participar de esta iniciativa otros asesores de la empresa en venta o los propios empresarios.
En el acto de presentación de la plataforma, el consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, ha indicado que "en Aragón hay alrededor de 300 administradores concursales, todos ellos suscritos a las organizaciones profesionales con las que se ha firmado el convenio ya que son sus colegiados los que examinan las empresas en preconcurso o concurso, supervisando que cumplen toda la legislación y que cuentan con opciones de mantener la actividad de las empresas. Se trata de una iniciativa pionera en nuestro país, aunque existe alguna similar en Cataluña con menor grado de desarrollo".
El convenio firmado permitirá también la adhesión en un futuro de otros organismos, empresas públicas y privadas, instituciones o entidades financieras que mantenga unidades productivas en venta.