Aragón

Aragón convoca 133.000 euros en ayudas a la artesanía


    Europa Press
    Zaragoza,

    El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Comercio, Ferias y Artesanía, ha convocado ayudas para el sector artesano por 133.000 euros para 2022. Se podrán beneficiar de ellas las pequeñas y medianas empresas artesanas y el plazo para presentar la solicitud finalizará el próximo 31 de agosto.

    Entre las actuaciones subvencionables se encuentran la instalación, mejora, acondicionamiento y reforma del taller de producción del almacén o local comercial vinculado directamente al taller artesano, a través de obras o adquisición de maquinaria y herramientas.

    También se incluye la participación como expositor en ferias profesionales, comerciales y mercados de artesanía fuera de Aragón o a nivel internacional entre el 1 de septiembre de 2021 hasta la presentación de la solicitud, ha explicado el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa.

    Respecto a las actuaciones en el taller artesano, el importe máximo subvencionable es de 20.000 euros en acondicionamiento, maquinaria, equipamiento, aplicaciones y programas informáticos, kit de digitalización y equipos Terminal Punto de Venta. Por su parte, la participación en ferias profesionales contará con un máximo subvencionable de 5.000 euros para la ocupación e inscripción y la decoración de los espacios contratados.

    La concesión de ayudas se tramitará en régimen de concurrencia competitiva y son compatibles con cualquier otra subvención.

    El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, ha destacado el papel fundamental que juega el sector artesano, que lo componen un gran número de pequeñas y medianas empresas "que apuestan por productos únicos, originales e innovadores".

    Aliaga ha insistido también en el arraigo del sector, "que debe incorporar nuevos diseños y materiales y promover su renovación y consolidación, especialmente en el mundo rural".

    El vicepresidente ha finalizado recordando la apuesta desde el Departamento de Industria, a través de la Dirección General "para apoyar a las pymes artesanas e impulsarlas en la mejora de equipamientos y servicios".