Aragón

Bodegas El Grillo y La Luna lanza la nueva añada de 12 Lunas Garnacha

  • La producción se ha duplicado
Imagen del 12 Lunas Garnacha de Bodegas El Grillo y la Luna

elEconomista.es
Zaragoza,

Las nuevas instalaciones que fueron construidas en 2021 para la producción de la gama de 12 Lunas han permitido duplicar la producción de este monovarietal, uno de los más demandados de esta empresa bodeguera, así como del resto de vinos de esta línea.

El 12 Lunas Garnacha, del que se lanza ahora la nueva añada, "es un vino que gusta mucho y que siempre nos ha dado grandes alegrías", afirma José María Cidad, gerente de Bodegas El Grillo y La Luna. De hecho, "el año pasado fue medalla de oro en el concurso internacional Grenaches du Monde, un reconocimiento que nos llena de orgullo, ya que este 12 Lunas ha sido el último que se ha incorporado a la bodega. Solo lleva cuatro años con nosotros".

Con una producción de 25.000 botellas, su añada 2021, la cuarta de esta referencia, sigue manteniendo el carácter fresco y vivo de las anteriores. "La producción de este año es la máxima que puede tener este monovarietal por el tipo de suelo y de viñedo del que proceden sus uvas. El año pasado fueron 12.000 las botellas que se sacaron y este año las hemos duplicado debido a su demanda, pero nunca vamos a hacer más de esta cantidad".

Con dos décadas de vida, sus viñedos están ubicados de la finca "Las Carrasquetas". Su vendimia se realiza de manera mecanizada y nocturna a primeros de octubre, que es cuando la garnacha tinta llega a su punto de maduración idónea.

Además, se traslada a la bodega en menos de una hora desde el corte y se encuba en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. La uva fermentara durante unos diez días y, tras una ligera maceración, el vino es separado en orujos a otro depósito para realizar un decantado natural por gravedad antes de su embotellado.

El resultado es un vino de color rojo cereza y que, en nariz, es elegante. Destacan los aromas de fruta roja joven y fresca. En boca es un vino con volumen, redondo y vibrante con unos taninos suaves propios de una maduración correcta, muy fresco y aromático.

Gama 12 Lunas

La gama 12 Lunas, la más joven de la bodega, ya está en el mercado. Hace un mes salía el 12 Lunas blanco 2021, 12 Lunas rosado 2021 y 12 Lunas tinto 2020 y, ahora, se acaba de incorporar el 12 Lunas garnacha 2021.

Este año, la producción de esta gama ha sido de 193.000 botellas de las que 27.0000 se corresponden con el 12 Lunas blanco 2021; 11.000 con el 12 Lunas rosado 2021; 130.000 con 12 Lunas tinto 2020 y 25.000 con 12 Lunas garnacha 2021.

La bodega

El Grillo y la Luna exporta el 55% de su producción. Los principales países destino son México, Suiza, Taiwán, Canadá, Alemania, EEUU, Perú, Reino Unido y China, a los que se acaban de unir Corea, Dinamarca y Luxemburgo.

La bodega aragonesa cuenta con 48 hectáreas repartidas para dos grandes gamas: El Grillo (14 hectáreas) y 12 Lunas (34 hectáreas). La primera está compuesta por cuatro referencias (Canto del Grillo, Hop Hop, Grillo y Grillo SP) y la segunda por cuatro (12 Lunas blanco, 12 Lunas tinto, 12 Lunas rosado y 12 Lunas garnacha). La producción media es de 233.000 botellas. De este total, 40.000 corresponden a la gama Grillo.