Aragón

BTV traslada más producción de China a Zaragoza: ya produce el 80% de sus ventas

  • Invierte un millón de euros para modernizar procesos de producción y maquinaria
  • La empresa exporta alrededor del 20%
  • Lanza nuevos productos de alta tecnología que apuestan por la conectividad y compatibilidad con Amazon Alexa o Google Home
Instalaciones de BTV en Zaragoza.

Eva Sereno
Zaragoza,

La empresa especializada en buzones y cajas fuertes para diferentes sectores de actividad, que este año celebra su 60 aniversario, ha continuado trasladando producción desde el centro de China a su planta en Zaragoza. Un proceso que comenzó por la pandemia a raíz de las dificultades productivas y logísticas que se produjeron y que ha continuado.

El aumento de los costes logísticos y la dificultad para conseguir suministros desde Asia y los problemas en los puertos, así como la incertidumbre existente todavía para poder suministrar desde China, son los principales factores que explican que BTV haya continuado trasladando producción desde su fábrica china hasta la planta de Zaragoza.

"Hemos seguido trasladando líneas de producción a nuestra fábrica de Zaragoza porque, ahora mismo, es lo mejor que podemos hacer para controlar los plazos de producción y garantizarle a nuestros clientes que van a seguir recibiendo sus pedidos como hasta ahora. Actualmente, el 80% de nuestras ventas se fabrica en nuestra planta de Zaragoza", explica Eva Villaverde, gerente de la empresa, a elEconomista

La empresa fabrica en Zaragoza prácticamente todos sus productos, de manera que solo la producción de las líneas más económicas se realizan ya en China. En el resto de centros de BTV en México y República Dominicana, la compañía ha seguido "funcionando con normalidad y han salido y están saliendo más rápido de la crisis que aquí en Europa".

Con este traslado de la producción, el objetivo de BTV es poder dar respuesta a las demandas de los clientes para lo que también están en un continuo proceso de innovación que, este año, les lleva a invertir un millón de euros en su planta de Zaragoza.

Esta inversión se centra en modernizar sus procesos de producción y maquinaria, incluyendo robótica y sistemas informáticos, además de la logística de última generación. "Pretendemos dar a los clientes todo el servicio. Queremos darles seguridad. Tenemos stock y capacidad de fabricar para España, Portugal y Europa".

La innovación también se centra en el desarrollo de productos tecnológicos y de alto valor. "Nos piden un producto más conectado, con más tecnología, y que se adapta a las tendencias" como el IoT, cloud o las últimas tecnologías en conectividad. "Contamos con departamento de I+D muy potente y con un laboratorio propio para testear todos nuestros productos. Gracias a ello, hemos conseguido redefinir el concepto de buzón y de caja fuerte, incluyendo en su diseño la tecnología".

En esta línea se enmarca, por ejemplo, el buzón inteligente Kuik Smart Living, que se ha lanzando ante el boom de la paquetería y que están integrados con los operadores logísticos, con disponibilidad las 24 horas de los siete días de la semana para la recepción y entrega de paquetería. "Solucionan así el problema logístico de la última milla y evitan las entregas fallidas, protegiendo el medioambiente y optimizando el tiempo y los recursos de todos los agentes implicados en la cadena logística. Son la solución óptima tanto para comunidades de vecinos, como para empresas o negocios". Además, la empresa ha reinventado otro de sus productos con el lanzamiento de la caja fuerte conectada Gamma, que es compatible con dispositivos Tuya, Google Home y Amazon Alexa.

BTV, además, ha apostado por incorporar los modelados en BIM, metodología de trabajo utilizada por los arquitectos más vanguardistas y muy apreciada el sector de la construcción. "Su gran ventaja radica en que los proyectos realizados con ella no son simples representaciones visuales de los edificios que van a construirse, sino que su representación centraliza toda la información del proyecto en un único modelo, permitiendo estudiar todo su ciclo de vida, desde el diseño hasta su demolición, si esta se llevase a cabo. Esta información está vinculada a muchos más datos de los que se encuentran en los planos convencionales".

Esto permite, además, que cualquier modificación en el proyecto, se actualice automáticamente en todas las demás variables que se ven afectadas. "Como resultado, se consiguen proyectos de mayor calidad, redactados en menor tiempo, más rentables y eficientes".

En cifras

BTV exporta alrededor del 20%, mientras que el 80% de las ventas se corresponden con España. La empresa participa en varias ferias, como recientemente en SICUR y HIP en Madrid, con el fin de ampliar su presencia en los mercados exteriores y consolidar en aquellos en los que ya comercializa sus productos. "Siempre aprovechamos para presentar en ellas nuestras novedades que, cada vez, son más tecnológicas". En la actualidad, está presente en 25 países de cuatro continentes para lo que se basa en las filiales de China, México y República Dominicana.

La empresa prevé finalizar el ejercicio de 2021 con una facturación de alrededor de 10 millones de euros. "Ha sido un año de recuperación a nivel de ventas, sobre todo, en nuestra división hotelera. En 2021, hemos alcanzado el 90% de la facturación de 2019, con una tendencia creciente en 2022". La previsión es mantenerse en este año "complejo" en el que se estima un crecimiento moderado ante la inflación, que afecta también al consumidor. "Tenemos un optimismo moderado".

La empresa emplea a 80 personas. La previsión es la estabilidad en el empleo para este año. "El aumento de la plantilla dependerá de cómo se desarrollen los próximos meses".

60 años

La empresa celebra este año su 60 aniversario para lo que ya han comenzado a preparar los actos. Seis décadas con "años muy intensos con grandes aprendizajes en donde hemos visto florecer el fruto de nuestro esfuerzo. Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado y de las crisis que hemos conseguido sortear. Mi padre comenzó su andadura en 1962 en un pequeño taller de solo tres personas y ha conseguido llevar sus ideas muy lejos y convertirlas en lo que hoy es BTV".