Ayuntamiento de Zaragoza e Hiberus ofrecerán empleo a refugiados de Ucrania
elEconomista.es
Zaragoza,
El consistorio y la empresa tecnológica se han unido para impulsar la iniciativa Looking for future dentro de la que se ofrecerá empleo con contratación indefinida a profesionales con conocimientos en el ámbito tecnológico, así como un proyecto de vida estable.
Esta iniciativa se pone en marcha en el marco de un convenio entre el Ayuntamiento de Zaragoza y la empresa Hiberus, que está abierta a la incorporación de diversos perfiles, con diferentes niveles de capacitación y con nociones básicas de inglés.
Los contratos que se formalizarán serán indefinidos para trabajar en sus 35 áreas, lo que permitirá que estas personas pueda desarrollar su carrera profesional en esta empresa tecnológica.
Desde el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Casa de las Culturas, se prestará una atención integral para promover la integración de los refugiados ucranianos, quienes contarán con apoyo psicosocial, asesoramiento jurídico, servicio de intérprete y alojamiento temporal en los casos que lo necesitan.
No obstante, aquellas personas que quieran regresar a Ucrania en el futuro se les facilitará el traslado para poder ejercer sus funciones desde allí, manteniendo la misma posición laboral.
Esta colaboración entre ayuntamiento y empresa brindará la oportunidad de construir un proyecto de vida estable, con una integración social y laboral, según han explicado el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón; el consejero de Acción Social y Familia, Ángel Lorén, y el CEO de Hiberus, Sergio López, quienes han sido los encargados de dar a conocer esta iniciativa.
Toda la información sobre 'Looking for future' está disponible en la web www.hiberus.com/ukraine, tanto en inglés como en ucraniano. Las personas interesadas también pueden conocer con más detalle esta compañía aragonesa, suma más de 1.500 empleados y una facturación de 80 millones de euros.
Además, hay una sección dedicada a la ciudad de Zaragoza para que las personas refugiadas puedan ubicarla geográficamente y tener referencias básicas sobre su patrimonio social y cultural. Por último, se ha habilitado en la web un formulario para solicitar información adicional por correo electrónico.