Aragón

Las Administraciones cumplieron en 2020 y 2021 el 68% de las recomendaciones de la Cámara de Cuentas de Aragón


    Europa Press
    Zaragoza,

    El presidente de la Cámara de Cuentas, Alfonso Peña, ha afirmado este lunes que "el nivel de cumplimiento e implantación de las recomendaciones que se han formulado a las administraciones públicas se sitúa en un 68 por ciento" en 2020 y 2021. "Este porcentaje indica que hay margen de mejora, pero también que hay una voluntad clara en los gestores de las administraciones", ha apuntado.

    Peña ha comparecido en Comisión de las Cortes de Aragón para presentar el informe anual de 2020 y 2021, donde ha recordado que "la rendición de cuentas por parte de las administraciones es una obligación legal que tiene todo el sentido en un Estado de derecho y democrático como el nuestro", al tiempo que ha explicado que "a través de las cuentas que nos presentan las administraciones obtenemos la información de base con la que podemos realizar nuestros trabajos de fiscalización".

    De igual forma, la máxima autoridad de la Cámara de Cuentas ha argumentado que "el nivel de cumplimiento del sector público aragonés es prácticamente total" y "es el momento de que las cuentas que se nos rinden presenten algunos estándares de calidad mejores, como, por ejemplo, que la cuenta general se formara de manera consolidada y no mediante la acumulación de las cuentas individuales de las sesenta y cinco entidades públicas de Aragón".

    Asimismo, ha asegurado que "el rendimiento de la Cámara de Cuentas en 2020 es un poco más bajo que la media de los años normales, pues aprobamos seis informes de manera definitiva, cuando la media no está por debajo de diez". No obstante, ha añadido, "en 2021 llegamos a aprobar catorce con una media de 26.500 horas de auditoría anuales".

    Por último, en relación con las auditorías, Peña ha anunciado que, en los dos últimos años, la Cámara de Cuentas ha empezado a incorporar algunos nuevos enfoques en nuestros trabajos de fiscalización, así como algún trabajo de control de la gestión en informes como el que se analizaba a Zaragoza Vivienda, la actividad del Instituto Aragonés de la Juventud o la sociedad mercantil Motorland. "Han sido pequeñas incursiones en el ámbito de control de la gestión por resultados y es un camino en el que queremos profundizar", ha concluido.

    Grupos

    Por parte del PSOE, Darío Villagrasa ha hecho hincapié en "la pedagogía, la traslación de los datos y el trabajo de la Cámara de Cuentas, que refuerza la transparencia, la credibilidad y la confianza en las instituciones públicas".

    La diputada popular Cristina Sainz ha expuesto que "desde la institución se debe seguir profundizando y hacer que cale en la sociedad la importancia de la fiscalización y del cumplimiento de sus recomendaciones".

    En representación de Cs, José Luis Saz ha señalado: "Estamos en un momento de análisis y de mirar hacia atrás" porque "hace diez años las cuentas de la Diputación General de Aragón o de los grandes ayuntamientos no eran analizadas".

    Para la parlamentaria de Podemos Marta Prades, "cuanto más capaces seamos de gestionar unas administraciones eficientes, mejor servicio prestaremos a la ciudadanía". Ha destacado "el refuerzo de la plantilla de la Cámara de Cuentas".

    Desde CHA, Carmen Martínez ha manifestado que "hay que preguntarse si es necesaria la Cámara de cuentas y si sirve para favorecer el mejor funcionamiento de las administraciones". "Sus informes son técnicos pero a los grupos parlamentarios nos sirven para extraer conclusiones políticas", ha añadido.

    El portavoz del PAR, Jesús Guerrero, ha felicitado a Peña porque "se está reforzando a la plantilla y el organismo está realizando una transformación digital correcta", al tiempo que le ha preguntado "cómo podemos tener unos mejores estándares de calidad".

    En última instancia, el diputado de IU, Álvaro Sanz, ha puesto en valor el trabajo de la Cámara de Cuentas porque "su alcance es cada vez mayor y está educándonos al conjunto de entidades del sector público a cumplir y a avanzar en transparencia".