Aragón

Nueva línea de financiación para pymes a coste cero para crecer y emprender


    elEconomista.es
    Zaragoza,

    AVALIA ARAGON SGR pone a disposición de las pequeñas y medianas empresas industriales financiación para llevar a cabo proyectos de inversión tanto en iniciativas de emprendimiento como de crecimiento empresarial.

    Esta financiación al 0% de interés se enmarca en el Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial, impulsado por la Compañía Española de Reafianzamiento SME e incluido en el Plan europeo para la Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    El objetivo es poner a disposición de las pymes aragonesas fondos Next Generation EU, ofreciendo su garantía por un importe de hasta 450.000 euros por solicitante. De este modo, se financiará a las pequeñas y medianas empresas que realicen proyectos industriales sin tener que asumir coste alguno y bonificando durante toda la vida del préstamo los intereses de la entidad prestamista, además de los costes correspondientes a la comisión de apertura del banco y las comisiones de estudio y de aval por la intervención de la SGR aragonesa.

    La financiación va dirigida tanto a proyectos de creación de nuevos establecimientos industriales, que incluye las inversiones de pymes con menos de tres años de antigüedad, como a proyectos de crecimiento para la mejora de la competitividad industrial de aquellas empresas con mayor antigüedad.

    Así pueden optar a estas ayudas las inversiones dirigidas a la ampliación de la capacidad productiva mediante la creación de nuevas líneas o a la ampliación de las ya existentes, así como a la creación de nuevos establecimientos industriales. La potenciación de la capacidad productiva puede llevarse a cabo también mediante la mejora energética, el impacto ambiental, la robotización y la digitalización.

    Las operaciones de financiación y garantía incluidas en este programa podrán tener un plazo de duración de entre tres y 15 años, pudiendo tener períodos de carencia de hasta tres años.

    El plazo de presentación de solicitudes ya ha comenzado y se mantendrá abierto hasta el 31 de diciembre de 2023. Hasta esa fecha se prevé apoyar alrededor de 1.500 operaciones.