Aragón

El clúster CAMPAG recibe más de 500.000 euros de los fondos europeos para innovación


    elEconomista.es
    Zaragoza,

    El Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG) ha conseguido tres proyectos de innovación que supondrán un retorno de 567.703 euros para sus empresas asociadas.

    Estos proyectos se han obtenido dentro de la convocatoria del Ministerio de Industria dotada con 20 millones de euros.

    El primero de ellos consiste en el diseño de equipos de laboreo de suelo que dispongan de nuevas funciones adaptadas a la agricultura de precisión, como la profundidad variable. La incorporación de tecnología permitirá que esas nuevas funciones se ejecuten de manera correcta. Para ello, se simulará el proceso de labranza con modelos DEM, reproduciendo el comportamiento del suelo y del apero. Con las conclusiones obtenidas se construirán varios equipos que se testearán en diferentes zonas de Aragón.

    El segundo proyecto busca construir una herramienta de gestión avanzada que integra la información que actualmente se encuentra desagregada: imágenes de satélite, mapas de producción, datos de sensores agronómicos o información de riego. Se utilizará mediante big data, aplicando la tecnología de los gemelos digitales, para dar de forma sencilla recomendaciones de manejo, avisos de plagas y pronósticos de producciones al agricultor.

    Y el tercer proyecto aprobado desarrollará un modelo de identidad digital autogestionada para la maquinaria agrícola con tecnología Blockchain para facilitar la conectividad entre máquinas También se incrementará la ciberseguridad de las comunicaciones y se avanzará hacia un modelo digital en el proceso de marcado CE.

    Estas iniciativas se ejecutarán en colaboración con los clústers ANMOPYC, AFM y VITARTIS; la Universidad de Zaragoza, ITAINNOVA y CETEMET como centros de conocimiento. También se contará con diez empresas: SIMA, ONA, CISTERNAS AGUDO, WIMBITEK, ARADOS FONTAN, GASCON INTERNATIONAL, AGROINTELLIGENT, 7EDATA, GEOSLAB y PISTACYL.

    Estos proyectos se unen a los otros que ya está gestionando el Clúster como COWCOMPOST, APOYAS, COWPET o TWIN TRANSITION con una financiación de más de 1.700.000 euros.