Aragón

Caja Rural de Aragón se sitúa en el Top 3 en gestión de líneas MAPA-SAECA

  • La cooperativa de crédito aragonesa lidera en esta comunidad las líneas de financiación especiales dedicadas al sector primario
Rubén Artieda, director de Negocio Agrario de Caja Rural de Aragón

elEconomista.es
Zaragoza,

La cooperativa de crédito aragonesa financió con 8,7 millones de euros al sector primario, lo que supone el 10,49% del total de 83,4 millones de euros realizado en España.

Caja Rural de Aragón se ha situado en 2021 en el tercer puesto en el ranking nacional entre todas las entidades por la gestión de las líneas subvencionadas por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), sumando el importe de circulante y maquinaria.

En líneas de inversión y circulante realizadas con SAECA, Caja Rural de Aragón, alcanzó el séptimo puesto en el ranking nacional con un total de 2,7 millones de euros. Esta cifra representa el 4,27% del total a nivel nacional.

En ambas líneas, inversión y circulante y la subvencionada por el MAPA, Caja Rural de Aragón logró en 2021 el primer puesto en el ranking en Aragón. En concreto, realizó el 70% del total en el primer caso con 2,4 millones de euros concedidos y el 92,4% en el segundo con 7,9 millones de euros facilitados al sector.

"Caja Rural de Aragón subrayó una vez más durante 2021 su liderazgo en la comunidad autónoma aragonesa y el compromiso con los agricultores y ganaderos de nuestra tierra", afirma Rubén Artieda, director de Negocio Agrario de la entidad financiera aragonesa.

"El sector es conocedor del apoyo que siempre se le presta con la financiación especializada y, en este caso con las líneas MAPA-SAECA, proporcionando soluciones de liquidez a sus explotaciones", concluye.