El Ayuntamiento de Calatayud solicita 1,4 millones de fondos europeos para viviendas de alquiler social
elEconomista.es
Zaragoza,
El consistorio ha presentado dos proyectos valorados en 4,3 millones de euros para generar 32 viviendas de alquiler social e impulsar la promoción pública de pisos sobre terrenos de titularidad municipal.
Estos dos proyectos concurren a los Programas de Ayudas en Materia de Rehabilitación Residencial y Vivienda Social, que forman parte de los Next Generation, solicitando una ayuda de 1,4 millones de euros.
"Presentamos proyectos ambiciosos a las convocatorias europeas, con el fin de aprovechar estos fondos para impulsar la regeneración urbana y la rehabilitación patrimonial", explica el concejal de Urbanismo y Patrimonio, José Manuel Gimeno.
"Su consecución nos permitirá disponer de más vivienda de alquiler social, que a su vez facilita la emancipación de jóvenes, personas con discapacidad y otros grupos que pueden tener más dificultades para alquilar una vivienda a precios de mercado", añade Gimeno.
La primera actuación se plantea en una parcela municipal en la zona de Galapaguillo. En este emplazamiento se proyecta la promoción de un nuevo edificio con 11 viviendas sociales, locales comerciales, garajes y trasteros. El Ayuntamiento de Calatayud cuenta con un proyecto de ejecución del año 2010, que se adaptará a la nueva normativa de construcción, accesibilidad y energía.
Además, se plantea la rehabilitación integral del Palacio de los Marqueses de Villa Antonia (plaza del Carmen), donde se habilitarían 21 viviendas sociales y tres locales propiedad municipal. En los últimos meses, este palacio ha recibido obras de estabilización, cubiertas y eliminación de zonas con riesgo de colapso.
El objetivo es que las viviendas sociales dispongan de uno, dos y tres dormitorios con diferentes configuraciones para adaptarse a las dimensiones y características originales del inmueble. Los futuros inquilinos podrán disfrutar de un espacio al aire libre con jardines y patios, un lugar de convivencia común al que podrán acceder desde sus casas. Además, el palacio cuenta con un conjunto de bodegas, cuya rehabilitación permitirá su puesta en valor para su uso ciudadano.
Los dos proyectos se unen a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio de viviendas particulares, que el Ayuntamiento de Calatayud ha presentado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation). El total de la inversión planteada para la regeneración de vivienda, tanto pública como privada y contando ambos programas, supera los 36 millones de euros.