SOFEJEA atendió a 320 usuarios en 2021
elEconomista.es
Zaragoza,
La Agencia Municipal de Desarrollo de Ejea de los Caballeros ha tramitado 447 expedientes de ayudas y facilitado el acceso a 816.019 euros a microempresas, trabajadores autónomos y pymes.
Estos son los principales datos de SOFEJEA que ha finalizado el año con un balance positivo de su actividad con la atención de 320 usuarios, entre emprendedores, trabajadores autónomos, microempresas y pymes, lo que supone 20 usuarios más que en 2019, año de normalidad anterior a la pandemia. En SOFEJEA se ha atendido una media de 1,2 usuarios al día, lo que supone un ligero aumento comparando con 2019, un año de normalidad previa a la pandemia.
El asesoramiento que se ofrece desde SOFEJEA comprende desde la consulta sobre de formas jurídicas de empresa, puesta en marcha de negocios, planes de empresas, trámites urbanísticos hasta la consulta sobre ayudas y subvenciones, así como los programas de subvenciones del ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.
Ayudas para empresas locales
Los técnicos de SOFEJEA han tramitado 447 expedientes de ayudas, entre municipales y de otras administraciones. Este trabajo ha facilitado el acceso de 816.019 euros en subvenciones públicas a la economía productiva de Ejea y sus Pueblos.
La mayor parte de estas subvenciones provienen de las Ayudas Ejea Avanza 2021, con 671.494 euros repartidos en subvenciones procedentes del presupuesto del Ayuntamiento de Ejea. También se han distribuido fondos municipales a través de los ayudas del Casco Histórico XXI, el programa Bono Ejea, los convenios con las asociaciones empresariales locales o las ayudas de otras administraciones como DPZ, DGA e INAEM.
Emprendedores
Por su parte, Ejea Emprendedora, gestionada por SOFEJEA, también ha registrado buenos resultados en el año 2021. Los espacios de alojamiento temporal han acogido a ocho proyectos emprendedores: tres en la incubadora de empresa (50% de su capacidad) y cinco en el vivero de empresas (62,5% de su capacidad). En total, los ocho proyectos emprendedores han creado 12 puestos de trabajo.
El Campus Ejea Emprendedora programó en 2021 un total de ocho pastillas formativas a las que se inscribieron 57 personas. El programa Consolida Pyme, que SOFEJEA desarrolla de la mano de CEOE Aragón, ha apoyado a seis de los proyectos ubicados en Ejea Emprendedora. También se han realizado ocho sesiones de los Desayunos Motivaciones, cuyo objetivo es dar apoyo emocional a las personas emprendedoras alojadas en la incubadora y vivero de empresas.
Otras actividades son el Concurso "Monta tu Empresa 2021", después de un año sin convocarse, que obtuvo una excelente respuesta, con la presentación de 11 candidaturas. Se otorgaron 4 premios por un valor total de 9.000 euros. Finalmente, la VI Semana de la Persona Emprendedora, dedicada el año pasado a la temática "Emprendimiento e Innovación" celebró cinco eventos presenciales en los que participaron 176 personas.
Tejido económico
Desde SOFEJEA también se lleva a cabo la coordinación del Consejo Socioeconómico de Ejea, que reúne a todos los agentes socioeconómicos del municipio, ocupándose de su secretaria, y se trabaja en las diferentes redes colaborativas, con el objetivo de conocer y traer hasta Ejea experiencias que en otros lugares de España han funcionado. Este el caso de la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, donde el Ayuntamiento de Ejea ocupa un puesto en su consejo rector y donde lidera un grupo de trabajo dedicado a los "Retos para la sostenibilidad de los espacios rurales". Del mismo modo, SOFEJEA pertenece a REDEL (Red de Entidades de Desarrollo Local) y a la Red ARCE (Red Aragonesa de Centros de Emprendimiento). En 2021 SOFEJEA suscribió un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio de Zaragoza, cuyo objetivo es trabajar de forma conjunta en proyectos que contribuyan al desarrollo económico de Ejea y sus Pueblos.
SOFEJEA ha coordinado también el proceso de elaboración del II Plan Local de Comercio, que se aprobó en el Pleno Municipal de diciembre de 2021. También coordina el Plan Estratégico de Desarrollo de los Pueblos de Ejea, que en 2021 posibilitó la programación de 8 acciones formativas, una en cada Pueblo, para enseñar a las mujeres competencias digitales para el teletrabajo.
La Agencia de Desarrollo de Ejea de los Caballeros mantiene una estrecha colaboración con Porcinnova, Fundación Aula Dei (ahora FITA), CITA y CSIC. Con está última programó una actividad en 2021 en el marco de Semana de la Ciencia.
En 2021 SOFEJEA ha procedido a la revisión de la estrategia de citymarketing para la promoción del PCT Valdeferrín Oeste como plataforma de implantación industrial. En el ámbito de la promoción turística se ha procedido a la renovación integral de la web de Turismo Ejea y a la creación de una web específica del producto cicloturista Bardena Territorio Total.