Aragón

Ascaso endulza la Navidad con cinco creaciones estrella

    Imagen de archivo de la Corona Catalina de Aragón.

    elEconomista.es
    Zaragoza,

    Panettone con masa madre procedente de Italia, turrón con chocolate rubio o una corona que reinterpreta un cuadro del Museo Thyssen son algunas de las propuestas de pastelería Ascaso para estas fechas navideñas.

    Navidad y dulces son dos palabras que van unidas. De hecho, es una época del año en la que hay propuestas gastronómicas que son típicas de estas fechas y a las que se suman otras nuevas elaboraciones que se caracterizan por innovar o por reinterpretar algunos de los productos clásicos navideños.

    Es lo que ha hecho Pastelería Ascaso con cinco creaciones estrella para estas navidades. La empresa oscense familiar ha presentado cinco propuestas dentro de la que destaca, por ejemplo, el panettone pasión-limón para disfrutar del auténtico sabor italiano, pero con el toque exótico y frutal acidulado.

    Este producto está elaborado con materias primas rigurosamente seleccionadas y con masa madre llegada directamente al obrador del conocido como Papa del Panettone, Rolando Morandin, quien se trasladó personalmente al obrador de Huesca de la familia Ascaso para descubrirle los secretos de este dulce de origen italiano.

    Esta masa madre cuenta con más de 60 años y se cuida permanentemente de modo exhaustivo, ya que es clave en el proceso de elaboración, que se prolonga durante tres días. Además, en su creación destaca que, tras hornear el panettone, se coloca hacia abajo para que el enfriado no se comprima y alcance esa esponjosidad única.

    Otra de las propuestas de Ascaso para estas fechas son las castañas del Pirineo, que solo se elaboran de octubre a mayo. Bajo este nombre, hay bombones artesanos elaborados en forma de castaña y realizados a partir de una pasta de castaña y crema de castaña al ron que, posteriormente, se baña en chocolate negro Valrhona 61% cacao.

    Los turrones no pueden faltar en estas fechas. A los más clásicos se unen los de sabores singulares e innovadores. Por ejemplo, dentro de los turrones de base de mazapán, destaca el Tres Cremas, que combina tres tipos de mazapán con tres cremas de mantequilla confitada (una de sabor natural, otra de moka y otra de trufa). Otra propuesta, dentro de los turrones trufados o de base de chocolate, es el Dulcey, que está realizado con ganache de chocolate rubio, praliné al sésamo y caramelo blando.

    En estas fechas también es posible degustar la Corona Catalina de Aragón con la que se reinterpreta este cuadro que puede verse en el Museo Thyssen. Esta corona está elaborada con agua de rosas, azafrán, yema, jengibre, pera y una delicada decoración de rosas naturales cristalizadas con las que se conforma este dulce de mazapán con forma de corona.

    Las propuestas para estas fechas se cierran con el marrón glacé, que es elaborado -al igual que el resto de productos- con métodos artesanales y siguiendo la tradición: castañas nobles que se cuecen y se confitan con azúcar, glucosa, vainas de vainilla bourbon de Madagascar. El método de elaboración es el confitado "en tul" con el que se envuelve manualmente las castañas de dos en dos en una muselina.