Aragón

La Asociación de Ferias Aragonesas pide nuevas ayudas para eventos feriales e inversión en instalaciones


    elEconomista.es
    Zaragoza,

    La Asociación de Ferias Aragonesas ha solicitado a la dirección general de Comercio del Gobierno de Aragón ampliar la línea de ayudas para la organización y celebración de ferias ahora que vuelve a recuperarse la presencialidad en estos eventos.

    Desde AFA se aboga por la necesidad de ampliar las líneas de ayudas tanto para la organización y celebración de eventos como para poder realizar inversiones en instalaciones feriales que así lo precisen, ya que en muchos casos sería necesario realizar trabajos de adaptación en instalaciones para garantizar la seguridad del público asistente ahora que las ferias vuelven a celebrarse de forma presencial.

    Este es uno de los temas que se ha abordado en la reunión mantenida entre miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Ferias Aragonesas y la directora general de Comercio, Artesanía y Ferias del Gobierno de Aragón, Eva Fortea. Un encuentro que ha permitido intercambiar impresiones sobre lo que está suponiendo la vuelta a la organización de los eventos feriales, la mayoría de los cuales están teniendo lugar en el segundo semestre del año.

    En esta línea, se ha recordado que la agenda de ferias se vio reducida a cero el pasado año, y aunque en este segundo semestre de 2021 ya se han celebrado más de 40 citas, esta vuelta a la presencialidad no está exenta de problemas e imprevistos, situaciones que también se han puesto sobre la mesa en esta reunión con Eva Fortea.

    Además, las entidades que integran la Asociación de Ferias Aragonesas han remitido un borrador de calendario de ferias con el propósito de volver de forma transitoria a la amplia programación de ferias, intentado respetar las fechas habituales de cada evento.

    La Asociación de Ferias Aragonesas se encuentra inmersa en las acciones previstas en el Plan Estratégico, que se ha prolongado para el periodo 2021-2024, y va a trabajar en una actualización de dicho plan de cara a hacer un estudio del impacto económico de las Ferias en Aragón.

    Para ello, ya se han iniciado contactos con otras entidades aragonesas organizadores de ferias como potenciales nuevos miembros de AFA para aumentar la representatividad de la entidad.

    Hasta este momento, pertenecen a la asociación el Ayuntamiento de Fraga, la Institución Ferial de Calamocha, el Ayuntamiento de Caspe, Institución Ferial de Alcañiz, Institución Ferial de Monzón, Institución Ferial Ciudad de Teruel, Feria de Zaragoza, Ayuntamiento de Barbastro, Ayuntamiento de Biescas, la Agencia de Desarrollo de Ejea de los Caballeros, Feria de Muestras de Calatayud y el Ayuntamiento de Sariñena.