Aragón

DIR impulsa su expansión en España con una inversión de dos millones


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    La compañía aragonesa, distribuidora oficial de la multinacional china LiuGong, tiene previsto el próximo año expandirse en Galicia y poner en marcha más instalaciones de atención al cliente en Málaga y Madrid.

    La compañía aragonesa tiene previsto ampliar su presencia en el país. Con sede en Zaragoza -en la que cuenta con 36.000 metros cuadrados de instalaciones en las que están situadas su sede, oficinas, servicio y almacén de piezas-, y 2.000 metros cuadrados en su base de Asturias, se prepara para expandirse por el norte del país, así como por la zona centro y España.

    La red de DIR cubre, en la actualidad, más del 90% de España y, ahora, los planes de la compañía contemplan comenzar su expansión en Galicia en el año 2022, además de planear más instalaciones de atención al cliente en Málaga y Madrid. Unos planes que supondrán una inversión de dos millones de euros, que se sumarán a los más de cuatro millones que la compañía ya ha invertido.

    DIR, que es distribuidor oficial de la multinacional china LiuGong en España, proyecta estas inversiones con el fin de dar el major servicio al cliente. "La empresa se ha centrado en contratar expertos en maquinaria y técnicos de servicio del más alto nivel para ayudar a sus clientes. Sabemos que el servicio lo es todo. Hemos invertido y seguiremos invirtiendo para asegurarnos de brindar a nuestros clientes el apoyo total que se merecen. Nos sentimos responsables de cada máquina que vendemos", afirma David Iglesias, CEO de DIR, quien incide en que están "100% enfocados en nuestros clientes y 100% enfocados en nuestro negocio de LiuGong".

    Los planes de expansión de la empresa para la marca LiuGong han sido dados a conocer en SMOPYC, que se celebra hasta el día 20 de noviembre en Feria de Zaragoza, dentro de un acto en el que se ha contado con la presencia de Luo Gobing, vicepresidente mundial; Guangxi Liugong Machinery, Howard Dale, Chairman, LiuGong Europa, y Hakan Ilhan Vicepresidente de LiuGong Europa.

    Un evento en el que, además, DIR ha presentado también las nuevas máquinas SERIE F (915FCR, 922F, 926F), que se suman a la ya existente línea Serie-F de excavadoras presentada el año pasado, y el nuevo Dressta TD-15M series-2 Dozer. Además, LiuGong ha elegido España como sede de su Convención Anual Europea, reuniendo en Zaragoza a más de 100 dealers del 15 al 17 de noviembre procedentes de Francia, Alemania, Portugal o Israel, entre otros países.

    Las nuevas máquinas han sido diseñadas por el equipo de ingenerieros ganador del premio Red Dot de LiuGong en el Reino Unido. Los nuevos modelos de la serie F se caracterizan por su diseño con cabinas espaciosas, modernas y de alta visibilidad, así como por la comodidad y ergonomía. También se han incorporado cámaras de 360 grados para mejorar la visibilidad y la seguridad. Además, las máquinas de la serie F se entregan con motores que cumplen con la etapa 5 y sistemas electrohidráulicos completos.

    Creciendo en otras líneas

    DIR no solo se expande de la mano de LiuGong. También está creciendo con Iberian Precast, compañía del Grupo DIR especializada en prefabricados de hormigón con la que se prevé cerrar el año 2021 con un incremento de la facturación del 30% y del 25% en 2022.

    Los planes de esta compañía, con sede logística en Fresnillo de las Dueñas (Burgos) donde cuenta con una planta de 200.000 metros cuadrados y aproximadamente 35.000 metros cuadrados de superficie cubierta, es consolidarse en 2022 en el norte y centro de España.

    Unos planes que se ponen en marcha tras tres años de andadura de esta empresa bajo el paraguas del grupo empresarial DIR y durante los que ha conseguido importantes crecimientos en facturación. De hecho el año 2020 -ejercicio marcado por la covid-19-, se cerró con un incremento del 22,3%, además de aumentar la plantilla en un 94%.

    La compañía ha comenzado también a operar en centros comerciales y naves logísticas, aparte de adentrarse en el mercado arquitectónico y en el de naves ganaderas. Asimismo, ha trazado una alianza con la compañía Byo Towers para utilizar su tecnología e introducirse en el sector de las energías renovables.