Aragón

Las cooperativas agroalimentarias ponen en marcha la campaña 'Naturalmente unidos por Aragón'


    Europa Press
    Zaragoza,

    La Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la comunidad autónoma ha presentado su nueva campaña de promoción del cooperativismo agroalimentario, que tiene como lema 'Naturalmente unidos por Aragón'.

    El acto ha contado con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, del presidente de Cooperativas Agroalimentarias Aragón, José Víctor Nogués, y de su director, Adolfo Aragüés.

    Esta campaña nace con el objetivo de visibilizar este modelo empresarial y sus valores propios, como ser un eje vertebrador en las zonas rurales, la protección de los campos y montes, la garantía de calidad de los alimentos, el producto de cercanía o la viabilidad de tierras que, de otra manera, permanecerían sin cultivar, "bajo el amparo de un sistema democrático en el que todos los socios participan en la toma de decisiones de la empresa", ha explicado Nogués.

    Por su parte, el consejero Olona ha subrayado el papel de las cooperativas en la concentración de la oferta. "La viabilidad de la agricultura familiar depende de estructuras comerciales fuertes, por lo que las cooperativas son una herramienta fundamental para concentrar la oferta y llegar al mercado global", ha destacado.

    Al mismo tiempo, el consejero ha reconocido el trabajo de Cooperativas Agroalimentarias Aragón, que ha puesto en marcha esta acción de promoción, agradeciéndole su alineación con la campaña institucional 'Aragón, Alimentos Nobles', en la que, además, han participado 25 tiendas y supermercados de las cooperativas.

    "Debemos de llegar al mercado con una idea común, no podemos dispersar esfuerzos", ha manifestado Olona, para quien esto no excluye que cada ámbito "comunique sus propios valores y razón de ser".

    Menor conocimiento

    El Gobierno de Aragón ha indicado que, a pesar de la relevancia de este modelo empresarial en la comunidad autónoma, en los últimos años la federación ha detectado que cada vez existe un menor conocimiento sobre ellas y sobre la función que desempeñan en la región.

    Nogués ha detallado que su federación agrupa a 160 cooperativas y 49.000 socios que facturan 850 millones de euros anuales. Ha añadido que hay muchas empresas tanto productoras, como transformadoras que son cooperativas "y cuya dimensión es muy diversa" por lo que es necesario "visibilizarlas porque juegan un importante papel".

    Por eso, desde las cooperativas se ha decidido hacer una firme apuesta por la comunicación. A partir del proyecto 'Impulso a los valores cooperativos', se está desarrollando un plan estratégico de comunicación y una serie de acciones que van encaminadas a generar un mayor conocimiento sobre este modelo y mejorar su diferenciación.

    Asimismo, aspiran a que las cooperativas de menor tamaño puedan recibir apoyo para la puesta en marcha de proyectos de comunicación para sus productos. La campaña cuenta con el apoyo institucional de la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno autonómico.

    Elementos de la campaña

    El lema 'Naturalmente unidos por Aragón' busca destacar, por un lado, la importancia de trabajar unidos, de cómo esto genera valor y permite alcanzar metas que, de otra manera, serían inaccesibles. Por otro lado, se quiere mostrar que son los agricultores y ganaderos quienes velan por la preservación del medio al estar en contacto constante con él.

    Además, la federación quiere resaltar que, mientras que la mayoría del trabajo y la producción se concentra en grandes urbes, el cooperativismo participa activamente en la preservación de las zonas rurales, generando empleo en ellas y garantizando la pervivencia de los pequeños pueblos. Esto se debe a que la inmensa mayoría de la actividad de estas empresas radica en esos núcleos poblacionales.

    El director de la federación, Adolfo Aragüés, ha señalado que el cooperativismo agroalimentario "cuenta con un estrecho vínculo con Aragón, donde generan valor y no es posible su deslocalización".

    Todo esto "hace que sea necesario reivindicar este modelo productivo y defenderlo, con el fin de que el consumidor pueda valorar los productos propios de su tierra y conocer más de cerca las características propias del cooperativismo agroalimentario aragonés", ha enfatizado Aragüés.