SMAGUA y SPAPER cierran sus puertas con más de 20.500 visitas
- La próxima edición tendrá lugar del 7 al 9 de marzo de 2023
elEconomista.es
Zaragoza,
Los salones SMAGUA y SPAPER han cerrado sus puertas en Feria de Zaragoza con más de 20.500 visitas en esta edición que ha contado con 317 marcas expositoras.
Las citas del agua y el papel se han celebrado durante tres jornadas para abordar temas como la innovación y tecnología de la industria del agua y el papel en la península ibérica. Una edición en la que se ha contado con la participación de 317 marcas expositoras que han apostado por la innovación y el diseño en sus espacios.
Además del área expositiva, donde se ha respirado un intenso trabajo comercial y de negocio, la zona congresual también ha vivido un constante movimiento. El Centro de Congresos de Feria de Zaragoza, junto a la sala de ponencias habilitada en el pabellón 6, ha sido el eje neurálgico donde se ha congregado el conocimiento y el debate.
La tercera y última jornada ha estado marcada por la digitalización, uno de los temas que más se ha analizado en el marco de esta edición. De este modo, el Instituto Aragonés del Agua y Zinnae han organizado un debate acerca de las soluciones para la transición digital y sostenible de la gestión del agua en los municipios aragoneses.
En este sentido, entre diversos temas, se ha ahondado en la importancia de implementar soluciones tecnológicas para avanzar en la transición ecológica y sostenible en materia de agua. Al igual que en la jornada de ayer relacionada con los retos del agua, los ponentes han puesto su mirada en el cambio climático y la importancia del medio natural.
También se ha puesto de manifiesto la importancia de llevar a cabo medidas consensuadas que cohesionen la visión de la Administración y del ámbito privado con el fin de convertir al sector del agua en más resiliente, de manera que sea capaz de dar una respuesta ágil a las acciones y condiciones que se produzcan en el futuro.
De digitalización igualmente se ha hablado en la jornada organizada por Retema, bajo el título 'Smart & Digital Water Solutions' donde se ha puesto de manifiesto la importancia de llevar a cabo la transformación digital del ciclo del agua completo. Entre otros aspectos, un elenco de ponentes ha analizado temas relativos a la gestión de redes y la conectividad, así como se ha explicado el proceso de monitorización del agua con el objetivo de conseguir una alerta y respuesta temprana o las soluciones para la gestión de equipos e infraestructuras.