Alejandro Pérez de Cárdenas, CEO de Yotramito: "Democratizamos el acceso de las pymes y los autónomos a los fondos europeos y subvenciones"
- Más de 1.500 entidades publicaron en 2021 alguna convocatoria de ayuda pública o subvención, sumando más de 31.000 millones de euros
Eva Sereno
Zaragoza,
Un total de 311 convocatorias para grandes empresas con un presupuesto de 3.311 millones de euros; 4.029 para pymes y autónomos con un monto global de 16.240 millones o 5.207 para particulares con 3.992 millones son algunas de las convocatorias que se han publicado en lo que va de año 2021. Un gran volumen que está disperso entre las diferentes Administraciones Públicas y organismos y al que, próximamente, se sumarán las correspondientes al fondo de recuperación Next Generation de la Unión Europea. Con el objetivo de facilitar su acceso al tejido empresarial, sobre todo pymes y autónomos, ha nacido la plataforma digital Yotramito, para realizar estas tramitaciones de forma online y de manera más sencilla y ágil. Esta solución tecnológica también acompaña a pymes y autónomos para identificar las mejores oportunidades de financiación de las que, además, es posible recibir alertas en el teléfono en función de los intereses de la empresa.
¿Cómo nace la idea de poner en marcha Yotramito?
Surgió en la pandemia, en el confinamiento. Nos encontramos de repente que empieza a sonar todo el tema de las ayudas y fondos europeos y empezamos a dar vueltas sobre cómo las empresas y los autónomos podrían acceder a ellas. En el confinamiento todos hemos desarrollado nuestras habilidades digitales un poco más y, quien no las tenía, se ha estrenado en ellas. Esto nos llevó a crear una plataforma digital en la que la gente perdiera el miedo a pedir las ayudas. En los años 95 y 96, en España, se devolvía una gran cantidad de fondos a Europa y había un déficit de conocimiento importante para conseguir que las ayudas llegasen a los usuarios potenciales. Además, España solo ha sido capaz de ejecutar el 40% de los fondos de la Agenda 2014-2020. Estos titulares nos indignaban, porque la gente necesita esa financiación y ayuda para inversiones y salir adelante en negocios, emprendimientos... También está el mundo de los autónomos, que está bastante dejado, y existe mucha aversión a trabajar con las subvenciones, dirigirse a la administración, porque cada día es un entorno más complejo y árido. Es muy burocrático y tienes que estudiar un montón de papeles, buscar certificados... Se nos ocurrió así que una plataforma digital de tramitación de subvenciones podría ser la solución para que la gente perdiera el miedo al mundo de las ayudas y subvenciones y encontrara las más adecuadas para su actividad, porque otro problema es que hay una gran dispersión de información y tenemos muchas administraciones en España y cada una saca sus propias convocatorias.
¿De qué volumen de subvenciones estamos hablando?
En España, en lo que llevamos de año, hay más de 1.500 entidades públicas que han sacado algún tipo de convocatoria de ayuda pública o subvención. Estamos en 31.000 millones de euros entre todas las convocatorias publicadas. Son números muy grandes y difíciles de manejar y la gente no encuentra sus convocatorias, los sitios a los que puede dirigirse a solicitarla… No saben las ayudas que hay.
¿Cómo acerca Yotramito las subvenciones al tejido empresarial?
Lo primero que hemos hecho es crear un buscador en el que están todas las oportunidades de subvenciones y ayudas de cualquier Administración Pública de España: desde el ayuntamiento más pequeño y remoto en una zona rural a la Administración General del Estado, cualquiera de los ministerios u organismos autónomos… El buscador es intuitivo. Al poner una sola palabra que te interese, sale cualquier convocatoria que tenga esa palabra metida en su texto. Cada convocatoria tiene una ficha resumen y, si la persona se la lee y le interesa, ya puede proceder a tramitar esa subvención.
Hay ayudas que tienen procesos de gestión más complicados que otros. ¿Se puede tramitar cualquier tipo de subvención desde su plataforma?
Las subvenciones tienen diferentes niveles de complejidad. Hay algunas que son muy difíciles porque hay que elaborar unas memorias muy sofisticadas con plan financiero detallado. Este tipo de solicitudes no se puede pedir a través de la plataforma pero, al hacer la solicitud, un equipo de consultores se pone en contacto. En las subvenciones más sencillas y que solo requieren presentación de unos requisitos formales y cumplir unas condiciones como un determinado CNAE, número de trabajadores o las ayudas directas de Covid-19, Yotramito ha logrado automatizar esos procesos. El buscador está abierto en Internet ahora en formato beta con la posibilidad de que cualquier persona pueda utilizarlo para encontrar las subvenciones. Si ahora ya le interesa una determinada ayuda y quiere tramitarla, hay un modelo de suscripción con el que se recibe un asesoramiento, si es necesario, para tramitar la subvención. Nuestro modelo económico va por comisión y por una comisión de éxito, es decir, solo cobramos si conseguimos la ayuda para el usuario de la plataforma.
¿Cuánto tiempo se puede ahorrar una empresa que use el 'software' de Yotramito?
Se puede ahorrar mucho tiempo, incluso días. El hecho de que Yotramito te ayude a presentar la subvención, ya está evitando mucho tiempo destinado a interpretar la convocatoria correspondiente. Nosotros hacemos ese trabajo. No tener que buscar, sino que las convocatorias de ayudas te lleguen a tu correo electrónico o teléfono, hace que ahorre mucho tiempo. Ya no se tiene que buscar, encuentras. Es diferente.