Aragón

CAMPAG anticipa en FIGAN los cambios en la cadena de valor agroalimentaria para resolver los grandes desafíos del sector


    elEconomista.es
    Zaragoza,

    El Cluster de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG) ha participado esta semana en FIGAN, la Feria internacional para la producción animal, en el pabellón 6 con un stand corporativo.

    El clúster aragonés también ha celebrado hoy su asamblea general y una jornada técnica especializada, bajo el título "El futuro próximo de los medios de producción agrícolas y ganaderos".

    Inés Sagrario y Elisabet Juan, socias de la consultora especializada en innovación Competitivenes, han analizado las tendencias del sector, los cambios que se anticipan en la cadena de valor agroalimentaria animando a los socios de CAMPAG a considerar cómo serán sus clientes en cinco o diez años, además de exponer ejemplos de cómo van a variar tanto los medios de producción como los agricultores y ganaderos. La jornada ha contado con la presencia de Jesús Nogués Navarro, director general de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón.

    Para Inés Sagrario, "alimentar a una población creciente con unos recursos naturales deteriorados y con un cambio climático innegable va a requerir una ganadería y agricultura mucho más precisa, apalancando los avances en tecnologías tan diversas como el big data y la inteligencia artificial, materiales inteligentes, bioinformática, impresión 3D, robótica, CRISPR y un largo etcétera y, además, no solo ha de ser respetuosa con el medioambiente, sino que también ha de contribuir activamente a regenerarlo".

    Por su parte, Juan Manuel Castell, cluster manager de CAMPAG, ha destacado el debate entre los participantes concluyendo que "para seguir siendo competitivas, las empresas deben adoptar estrategias que anticipen estos cambios y contribuyan a resolver los grandes desafíos asociados a la alimentación con innovación". De este modo, ha considerado que "las soluciones más efectivas vendrán de la colaboración entre los socios de CAMPAG, los ganaderos y agricultores más avanzados y otras empresas e instituciones que contribuyan con ciencia y tecnología novedosa".

    Con un sector definido que representa el 1,21% del PIB de Aragón, cuyos socios facturan más de 250 millones de euros, lo que supone un 41,86% de la facturación del sector, y con más de un 20% de las empresas, el Cluster de la Maquinaria Agrícola de Aragón está formado por 54 socios: 45 empresas de las tres provincias aragonesas; 5 centros de conocimiento como Unizar, ITAINNOVA, AITIIP, CITA y TECNALIA; además de las OOEE de los empresarios del metal de Zaragoza y Huesca (FEMZ y FEMHU), el Consejo Aragonés de Cámaras y Feria Zaragoza.