La ordenanza de limpieza endurecerá las sanciones por dejar la basura fuera de los contenedores de Zaragoza
Europa Press
Zaragoza,
El Gobierno de Zaragoza iniciará después del verano la revisión de la ordenanza de limpieza de la ciudad de Zaragoza con el objetivo de endurecer las sanciones para quienes dejan la basura fuera de los contenedores.
Este tipo de infracciones se han convertido en el principal problema que mencionan los zaragozanos en relación con la limpieza de la ciudad, tal y como se constata en las encuestas realizadas por la Cátedra Diseño de Servicios para la Ciudadanía de la Universidad de Zaragoza.
En la actualidad, la normativa municipal contempla sanciones de hasta 80 euros por no depositar los residuos en el interior de los contenedores, tratándose de una infracción leve.
El objetivo de esta revisión es unificar criterios y aumentar las sanciones, que en otros artículos de la propia ordenanza ascienden hasta 500 euros en función de la gravedad y la reiteración. En este sentido, el Ayuntamiento de Zaragoza tiene localizados una treintena de "puntos negros" donde, habitualmente, se constata el incumplimiento de la ordenanza generando focos de suciedad y mala imagen para la ciudad.
Por ello, la Policía Local ha iniciado una campaña de vigilancia especial con el objetivo de sancionar a los infractores, habiéndose puesto hasta la fecha 23 denuncias, mayoritariamente en el centro de la ciudad, que es donde más se reproduce este problema.
Al mismo tiempo, se va a trabajar con los colectivos que representan a la hostelería y el comercio para informar sobre la necesidad de cumplir con la ordenanza y recordar los medios que se ponen a disposición de los establecimientos facilitar la recogida "puerta a puerta" de algunos residuos.
El servicio de limpieza municipal permite concertar cita a través del teléfono 010 para la recogida a domicilio de voluminosos electrodomésticos, muebles, colchones que no pueden llevarse a los puntos limpios.
El Ayuntamiento de Zaragoza destina cada año más de 2,5 millones de euros a la limpieza de las zonas de aportación (contenedores) por infracciones de la ordenanza que generan suciedad en los alrededores. A este cometido, se dedican varios operarios al día en el casco urbano y en las juntas vecinales, así como diferentes vehículos de la contrata municipal.
La consejera municipal de Hacienda, María Navarro, ha subrayado que la limpieza de la ciudad es el servicio público que más dinero invierte en cada año en el Ayuntamiento de Zaragoza. "Este equipo de gobierno ha reforzado los equipos y el presupuesto para que la ciudad esté más limpia, pero siguen produciéndose comportamientos inaceptables que hacen que sus esfuerzos no sirvan para nada", ha comentado.
"Hay personas que dejan la basura fuera de los contenedores es una práctica que se produce habitualmente en muchos puntos de la ciudad y que genera la mayor parte de las quejas por parte de los zaragozanos", ha continuado diciendo.
Navarro ha argumentado que "a pesar de las campañas que se hacen para sensibilizar, a pesar de que hay servicios puerta a puerta para recoger determinados tipos de residuos este gobierno ha detectado que hay personas que se resisten a cumplir las normas y, por eso, vamos a iniciar la revisión de la ordenanza de limpieza para que los comportamientos incívicos como el de dejar la basura fuera de los contenedores esté más sancionado con multas de mayor cuantía".