El hotel turolense Torres del Marqués seleccionado entre los mejores proyectos en el Terrafibra Award
elEconomista.es
Zaragoza,
El premio Terrafibra Awards destaca la calidad técnica e inserción en el medio de la rehabilitación realizada por el estudio aragonés Edra arquitectura Km0.
La recuperación de una masía del siglo XVIII para convertirla en el hotel de cinco estrellas Torre del Marqués, ha sido seleccionada entre los 40 mejores proyectos por el Terrafibra Award, prestigioso premio mundial de arquitectura contemporánea realizada en tierra cruda o combinada con fibras vegetales.
La construcción de este establecimiento hotelero, ubicado Monroyo, en la comarca turolense del Matarraña, ha sido desarrollado por la arquitecta Àngels Castellarnau, del estudio aragonés Edra arquitectura Km0.
Un proyecto en el que utilizó una técnica de tapia calicostrada, realizada con tierra y paja. En concreto, ha sido elaborada con tierra de la misma finca apisonada con costras de mortero de cal y aligerada con cáñamo. El resultado ha sido un edificio de tres alturas, un hito en España y Europa, que fue inaugurado en 2020
Con este proyecto, Castellarnau y su equipo han demostrado que la construcción en tierra, además de ser una solución ecológica -de bajo impacto ambiental y alta eficiencia energética- no está reñida con el confort y la estética que exige un establecimiento hotelero de la máxima categoría.
El proyecto ha sido elegido entre 306 candidaturas, provenientes de 53 países, que se presentaron al certamen con sede en París. El jurado ha destacado "su calidad arquitectónica, la puesta en valor de su técnica y la inserción en el ámbito local".
Los proyectos elegidos participarán en una exposición internacional itinerante y un libro que pretende dar a conocer las técnicas contemporáneas de construcción con tierra y a los arquitectos que la desarrollan. Los ganadores se darán a conocer en el mes de noviembre.