Aragón

Caja Rural de Teruel patrocinará la Conferencia de Investigación la Red Internacional EMES sobre Empresa Social


    elEconomista.es
    Zaragoza,

    Caja Rural de Teruel y la asociación EMES International Research Network (Red EMES) han firmado el convenio de colaboración por el que la entidad patrocinará la VIII Conferencia Internacional EMES de Investigación en Empresa Social, bajo el tema de la "Empresa social, acción cooperativa y voluntaria: Aportando principios y valores para renovar la acción".

    Esta Conferencia Internacional sobre la Economía Social tendrá lugar en la ciudad de Teruel entre el 4 y el 7 de octubre en formato presencial y virtual. Este evento será un lugar de encuentro global para investigadores de la empresa, la economía, el emprendimiento y la innovación social, estando previsto que más de 250 investigadores de todo el mundo.

    La firma del acuerdo, realizada en la oficina principal de Zaragoza de la entidad, ha contado con la presencia de Rocío Nogales, en representación de la Red de Investigación EMES; Millán Díaz, presidente del Comité Organizador de la Conferencia; David Gutiérrez, director general de Caja Rural de Teruel, y Ángel Espinosa, jefe del área de Negocio de la cooperativa de crédito turolense.

    Tras la rúbrica, Rocío Nogales, representante de le Red EMES, ha manifestado que "representa todo un honor para EMES el realizar nuestra Conferencia en una ciudad cuya historia y ciudadanía están tan ligada a los principios y valores de la Economía Social, como lo demuestra su nombramiento como Capital Española de la Economía Social en 2021. Además, hay que mencionar al empeño especial de las personas y organizaciones de la Economía Social turolense en la lucha contra la despoblación de manera decidida y en coordinación con agentes e instituciones de distinta índole. Esa articulación e intercambio entre lo global y lo local para asegurar la sustentabilidad de nuestra manera de estar en el planeta es hoy más urgente que nunca".

    Por su parte, Millán Díaz, presidente del Comité Organizador, ha destacado que "los beneficios de conectar los ámbitos académicos, profesionales, de decisión política y acción ciudadana para activar los diferentes tipos de conocimientos y experiencias que existen en torno a la Economía Social son demasiado importantes para la sociedad en general como para ignorarlos. Este evento internacional genera el punto de encuentro entre estos agentes y contribuye, además, a poner de manifiesto el singular momento que atraviesa la Economía Social y temas como la despoblación tanto en nuestro país, ilustrado por la Capitalidad de Teruel y la inminente Estrategia de la Economía Social, como en el resto de Europa, donde se espera que el Plan de Acción Europeo de la Economía Social vea la luz antes de finales de 2021".

    David Gutiérrez, director general de la entidad, ha resaltado la importancia de acercar este tipo de eventos a ciudades como Teruel. "Es motivo de satisfacción para Caja Rural de Teruel patrocinar este encuentro internacional, que posibilitará poner en el Centro Europeo de la Investigación Universitaria a la provincia, siendo la misma un claro ejemplo del modelo cooperativista y de Economía Social. Así mismo, esperamos que los participantes que estarán tanto en modo presencial como online, se lleven un grato recuerdo y experiencia de la provincia y que puedan trasladarla a sus respectivos ámbitos de actuación profesional".