Caja Rural de Teruel obtiene la Certificación de AENOR de su Sistema de Gestión de Cumplimiento Penal
- La entidad turolense dispone de un Sistema de Gestión de Compliance Penal conforme a la UNE 19601 que le permitirá reforzar la prevención de delitos penales
elEconomista.es
Zaragoza,
Caja Rural de Teruel ha obtenido la Certificación de su Sistema de Gestión de Cumplimiento Penal (SGCP), adaptado a los estándares de la Norma UNE 19601:2017, por parte de AENOR.
Con su obtención, la entidad financiera da un paso más en el camino iniciado en el año 2018, en el que estableció un Modelo de Prevención de Riesgos Penales que tenía por objeto evitar, o al menos, mitigar en la medida de lo posible, la comisión de delitos en el ámbito de la actividad propia de la entidad.
El año pasado, el Consejo Rector de Caja Rural de Teruel, decidió transformar dicho Modelo de Prevención de Riesgos Penales en un Sistema de Gestión de Cumplimiento Penal más completo en el marco de su firme compromiso de transmitir e implantar en la entidad, tanto internamente como de cara a terceros y al público en general, la cultura de cumplimiento que rige en las relaciones de negocio de la cooperativa de crédito, basada en el principio de "tolerancia cero" en cuanto a la comisión de delitos.
Según han explicado desde la entidad financiera, Caja Rural de Teruel ha considerado conveniente que la transformación de su Modelo de Prevención de Riesgos Penales en un Sistema más robusto, que favorezca la prevención de delitos penales en su seno, no sólo contemple los requerimientos exigidos por la legislación penal, sino también por lo dispuesto en la Norma UNE 19601 relativa a Sistemas de Gestión de Compliance Penal.