Quirónsalud invierte 120 millones en su nuevo hospital en Zaragoza que generará 800 empleos
Eva Sereno
Zaragoza,
El grupo hospitalario pondrá en marcha un nuevo hospital en la capital zaragozana que se prevé que se inaugure en el año 2023. El nuevo centro estará estructurado en tres bloques y contará con más de 250 camas, además de incorporar la última tecnología y tratamientos de vanguardia.
Este nuevo hospital de Quirónsalud estará situado en la prolongación de la avenida Gómez de Laguna de Zaragoza sobre una parcela que fue adjudicada a la compañía por el Ayuntamiento zaragozano y por la que las arcas municipales percibirán unos ingresos de 16,2 millones de euros.
El grupo hospitalario acometerá en este nuevo hospital una inversión global de 120 millones de euros -inicialmente se habló de 100 millones de euros-, y se prevé que genere alrededor de 800 puestos de trabajo en el inicio, cifra que podría elevarse con posterioridad. La inauguración está prevista en 2023 tras un plazo de ejecución de 20 meses.
El hospital contará con una superficie de 30.000 metros cuadrados divididos en tres bloques, que albergarán los diferentes servicios médicos. El objetivo de Quirónsalud es que este "hospital del futuro" -como lo ha definido la compañía-, sea un centro de vanguardia, digitalizado y referente en tecnología, además de sostenible medioambientalmente.
Este hospital, con el que se pretende dar servicio a la comunidad aragonesa y a todo el valle del Ebro, contará con más de 250 camas, 180 habitaciones individuales, 26 camas UCI (14 de adultos y 12 pediátricas y neonatales), 16 de oncología, 28 de reanimación postquirúrgica y 16 de hospital de día quirúrgico. Es el primer hospital de Aragón que contará con UCI pediátrica y neonatal.
El centro hospitalario también tendrá 135 locales de consultas y unidad integral de endoscopia con cuatro salas de endoscopia, una de procedimientos y ocho boxes de reanimación, aparte de contar con todas las especialidades médico-quirúrgicas.
Las instalaciones igualmente albergarán 14 quirófanos integrados, un quirófano híbrido, cirugía robótica y unidad obstétrica con cinco unidades de parto y recuperación y dos quirófanos de cesáreas. En cuanto a tecnología, destaca la resonancia magnética de 3 Teslas, PET-CT, acelerador lineal y SPECT-CT.
Cinco áreas referentes
El objetivo de Quirónsalud con todos estos servicios es poder proporcionar a los pacientes una atención integral, cubriendo todas las necesidades médico-quirúrgicas, aunque también el nuevo hospital nace con la intención de ser referente nacional en cinco áreas: oncología, mujer y cuidados del niño (solo este servicio contará con más de 3.000 metros cuadrados para su atención), salud cardiovascular, neurociencia y cirugía ortopédica y traumatológica. También se incidirá en la investigación, que será uno de los ejes principales del nuevo hospital.
Precisamente, en el área de oncología se contará con un instituto específico -habrá para otros campos sanitarios-, para tratar los diferentes subtipos de esta patología, así como una unidad de ensayos clínicos para el desarrollo de nuevos fármacos o terapias para esta patología, aunque también se trabajará en cardiología y neurociencia.
Aparte de contar para los tratamientos y atención clínica con tecnología innovadora, el hospital incorporará la digitalización para avanzar hacia la medicina personalizada y de precisión con el fin de aportar valor añadido y calidad tanto en la prevención como en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. La digitalización llegará a su vez a la relación médico-paciente, facilitando el acceso a la historia clínica y resultado de pruebas diagnósticas al instante y favoreciendo un contacto directo con los especialistas.
El edificio del nuevo hospital apostará también por la sostenibilidad para lo que va a ser concebido con una orientación específica para optimizar el aprovechamiento solar y proteger las zonas sensibles del cierzo y la contaminación acústica. También habrá zonas verdes.
El nuevo hospital ha sido presentado dentro de un acto que ha tenido lugar en Zaragoza en el que el director territorial de Quirónsalud, Germán Barraqueta, ha explicado que el objetivo es que sea el "mejor hospital del grupo" y un "referente nacional" principalmente en esas cinco áreas por las que apuesta la compañía porque son las que hoy en día presentan los mayores desafíos desde el punto de vista de la salud.