Alcora Salud lanza teclados y ratones bacteriostáticos aptos para lavavajillas
elEconomista.es
Zaragoza,
Los teclados y ratones son totalmente impermeables y compatibles con productos de limpieza y desinfección hospitalaria.
Son los nuevos productos que ha lanzado la empresa Alcora Salud ante las nuevas necesidades de higiene que han surgido a raíz de la covid-19 y con el fin de evitar el riesgo de contagio no solo por este coronavirus, sino también por las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS), que son la causa de alrededor de 37.000 personas al año en Europa.
Un escenario en el que la compañía ha lanzado una serie de teclados y ratones médicos, que se caracterizan por ser impermeables, compatibles con limpiadores y desinfectantes de hospital e incluso aptos para lavavajillas.
En concreto, los teclados contienen un agente antimicrobiano para evitar que los microorganismos degraden el producto a lo que se suma su total compatibilidad con potentes desinfectantes. Está fabricado en silicona y cuenta con la certificación IP68 de máxima impermeabilidad, según han indicado desde la empresa.
Alcora Salud también ha lanzado tecnologías innovadoras al servicio de equipos médicos como el ElectroClave, de SealShield. En este caso, se trata de una máquina en la que se pueden alojar dispositivos móviles o tabletas y que proporcionan una desinfección del 99,9% contra virus y bacterias como Staphylococcus, E.coli, MRSA y CRE.
La máquina realiza una desinfección de 360 grados, desde ciclos rápidos de 60 segundos, hasta ciclos personalizables según flujo de trabajo y requisitos de eficacia. Son datos que ya han sido comprobados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
Este dispositivo se ha convertido ya en una de las mejores opciones para desinfección de pantallas en centros sanitarios porque "proporciona una solución para la desinfección UV-C y la gestión de dispositivos con tecnología inteligente ofreciendo una eficacia, velocidad y seguridad de desinfección inigualables, con capacidad para múltiples dispositivos de forma simultánea", explica Miguel Sánchez, director de Alcora Salud Ambiental.
Esta nueva herramienta que ya ha llegado a centros sanitarios y hospitales permite la desinfección mediante luz LED UV-C, que no daña la superficie de los dispositivos y realiza toda la gestión de desinfección a través de un sistema basado en la nube, con recordatorios de desinfección, monitoreo del cumplimiento y datos en tiempo real.