Fundación Ibercaja y Cepyme Aragón vuelven a unirse para dar asesoramiento académico
elEconomista.es
Zaragoza,
Ambas han rubricado el nuevo convenio por el que se da continuidad al desarrollo de la plataforma online Ibercaja Orienta a través de la que se presta un servicio de ámbito nacional que ofrece información, herramientas y recursos a jóvenes, padres y educadores para ayudarles en la toma de decisiones sobre los estudios y profesiones.
Este año se incluyen algunas novedades como el ciclo de videoconferencias titulado "Decidiendo el futuro. La información, clave en la toma de decisión" con el fin de ofrecer información actualizada de las diferentes opciones formativas y el mundo laboral.
El ciclo se compone de tres charlas que comenzarán el 20 de abril. La primera de ellas se centrará en la formación universitaria y los nuevos grados; mientras que la segunda, que está programada para el 27 de abril, ofrecerá información sobre los itinerarios dentro de la formación profesional. La última, que se celebrará el 4 de mayo, abordará el mundo laboral y las opciones formativas que más se acercan a la demanda actual.
Ibercaja Orienta es una plataforma informática interactiva para el diseño de itinerarios académico-profesionales y estrategias para afrontar el abandono escolar temprano, que facilita el cumplimiento de sus objetivos y supone la puesta en común de recursos y experiencias, a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La herramienta se puso en marcha a principios del 2012. Desde esa fecha, ha registrado un alto nivel de navegación, que en el año 2020 ha alcanzado cerca de 96.000 visitas.
En esta plataforma, los jóvenes disponen de un cuestionario de intereses profesionales, información de las diferentes opciones de formación, alternativas para estudiantes que no van bien en los estudios, orientación de las diferentes profesiones, cuestionarios de autoconocimiento para mejorar sus oportunidades e información útil para la búsqueda de empleo.
Para padres, Ibercaja Orienta ofrece consejos para prevenir el abandono escolar temprano, información de cómo obtener el graduado ESO y un detallado itinerario de las diferentes alternativas educativas.
Y, para los educadores cuenta, dentro del apartado "Recursos", con una amplia Biblioteca Virtual en la que se accede a todos los documentos de información que se encuentra a lo largo de la web y que detallan procesos de admisión a los diferentes tipos de estudio, opciones formativas y oferta en cada itinerario.
Además, también se dispone de con una gran cantidad de información detallada y de elaboración propia sobre las diferentes titulaciones de Grado universitario, documentos sobre la oferta de Formación Profesional tanto Básica como de grado Medio y Superior, sobre Enseñanzas de Régimen especial de artes plásticas, deportes, idiomas o música y danza, sobre los distintos cuerpos de Seguridad y otros documentos que particularizan la información sobre las diferentes opciones educativas en distintas Comunidades Autónomas.
En la plataforma, destacan los accesos a las páginas centradas en las diferentes opciones formativas al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria, la realización del Cuestionario de Intereses Profesionales y el buscador de estudios.