FIGAN Digital abordará los retos y desafíos de la ganadería intensiva
elEconomista.es
Zaragoza,
Feria de Zaragoza organiza este evento digital como antesala a la celebración de la décimo quinta edición de la Feria Internacional para la producción animal, que se celebrará del 7 al 10 de septiembre de 2021.
Antes de su celebración, se ha organizado la tercera de las sesiones en el marco de Feria Zaragoza Digital, que tendrá lugar el día 15 de abril para abordar la ganadería intensiva, sus retos y los desafíos a los que se enfrenta.
La charla, gratuita para los profesionales, comenzará con un acto de apertura y presentación con el director de FIGAN, Javier Camo, quien dará algunas pinceladas de cómo se encuentra el salón a cinco meses vista y cómo está siendo la respuesta de las empresas que continúan apostando plenamente por la cita que organiza, cada dos años, Feria de Zaragoza.
A continuación, tomará la palabra el catedrático universitario y asesor de FIGAN, Carlos Buxadé, quien ahondará en aspectos como la base conceptual de la ganadería intensiva y explicará algunos de los retos y desafíos comunes a los profesional a escala mundial.
Posteriormente, participará el director del programa radiofónico Onda Agraria e ingeniero agrónomo, Pablo Rodríguez Pinilla, para explicar, desde el punto de vista de la comunicación, qué retos existen en el plano informativo, así como dar a conocer las perspectivas globales con las que cuentan, en estos momentos, tanto los medios como los profesionales.
La situación actual y las perspectivas de futuro en el porcino de capa blanca será abordado por el director de Interporc, Alberto Herranz, mientras que Javier López, director de Provacuno, dará algunas pinceladas del panorama actual para el vacuno, así como las herramientas con las que cuenta de cara al futuro.
Finalmente, el director de Desarrollo de Negocio de Feria de Zaragoza, Alberto J. López, clausurará esta tercera mesa redonda donde hará un breve recorrido por la situación de la ganadería en la actualidad y de cómo el sector ha sabido ofrecer una respuesta ágil y muy profesional a la pandemia, mostrándose como uno de los pilares de la reactivación económica y del tejido productivo. Los interesados pueden inscribirse en https://bit.ly/3fwH7mV