Caja Rural de Teruel aumenta un 55% su beneficio antes de impuestos hasta los 4,9 millones en 2020
- El plan estratégico comprende apoyo a pymes y autónomos con concesión de crédito orientado a sostenibilidad y mejora de medioambiente
- Los recursos totales de la entidad han superado la cifra de 1.680 millones
- Ha formalizado más de 1.000 operaciones realizadas a través de la línea ICO-COVID y las colaboraciones llevadas a cabo con AVALIA SGR, SUMA TERUEL y SAECA
elEconomista.es
Zaragoza,
Caja Rural de Teruel ha cerrado el ejercicio 2020 con un beneficio de 4,9 millones de euros antes de impuestos, lo que supone un incremento del 55% respecto al año 2019. Un resultado que la entidad financiera ha logrado tras haber dotado un total de 16,4 millones de euros, incluido un fondo de provisión para posibles contingencias derivadas de la pandemia de 4 millones de euros.
El Fondo de Educación y Promoción del que dispone Caja Rural de Teruel como cooperativa de crédito y con el que retorna a la sociedad una parte importante de sus beneficios, contará con una dotación de más de 458.000 euros, que se destinarán al apoyo de asociaciones culturales, deportivas y educativas, así como a diversas ONG, teniendo este año como novedad la dotación para la Beca Jóvenes Universitarios Teruel, según han indicado desde la entidad.
Caja Rural de Teruel también ha mejorado el ratio de solvencia CET1 hasta alcanzar el 20,22%, lo que representa un incremento de 257 puntos básicos respecto a 2019. De este modo, la entidad cumple holgadamente con el requerimiento exigido por el supervisor.
También se ha mejorado la tasa de morosidad tras verse reducida en 193 puntos básicos, continuando con la tendencia positiva del ejercicio 2019 en el que se redujo en 236 puntos básicos. El objetivo de Caja Rural de Teruel es seguir continuando en su reducción.
En relación a las líneas de financiación puestas en marcha en el año 2020, el crédito a la clientela superó los 800 millones de euros. En concreto, la entidad ha formalizado más de 1.000 operaciones realizadas a través de la línea ICO-COVID y las colaboraciones llevadas a cabo con AVALIA SGR, SUMA TERUEL y SAECA. Destaca que el 43% de los clientes turolenses solicitantes de la línea ICO-COVID formalizaron la operación con Caja Rural de Teruel.
El Negocio de Leasing ha registrado una evolución positiva con un incremento del 363% en el número de operaciones suscritas y un 260% respecto al importe firmado en comparación con el ejercicio 2019.
Los Recursos Totales de la entidad han superado la cifra de 1.680 millones de euros, frente a los 1.563 alcanzados en el ejercicio correspondiente al año 2019. La ratio de liquidez a corto (LCR) se situó en el 629,35%. Los gastos generales se redujeron un 6,79% respecto al ejercicio 2019. Respecto al número de socios de Caja Rural de Teruel, alcanzó la cifra de 24.845, viéndose esta incrementada en 185 a lo largo del ejercicio.
Gescooperativo, gestora de fondos de inversión del Grupo Caja Rural, también ha experimentado una evolución positiva, especialmente, en productos vinculados a la sostenibilidad y el Medio Ambiente, así como de Seguros RGA, la compañía aseguradora del Grupo Caja Rural.
Tras dar a conocer los resultados, desde Caja Rural de Teruel han explicado que estas cifras, obtenidas en un año marcado por un entorno complejo a causa de la pandemia, cumplen con los objetivos marcados por el Plan Estratégico y el nuevo proyecto iniciado en el año 2019. Además, serán presentadas junto al informe económico y social del ejercicio 2020 a los socios en Asamblea Ordinaria, cuya celebración está prevista para el mes de mayo.
El Plan Estratégico marca, como ejes básicos, la potenciación de la gestora de fondos Gescooperativo, la comercialización de seguros a través de Seguros RGA, el apoyo a pymes y autónomos mediante la concesión crediticia con claro enfoque a la sostenibilidad y mejora del Medio Ambiente, así como la lucha contra la morosidad, basándose en un trato personalizado y de cercanía, comprometido con el territorio.