Cámara Zaragoza crea un servicio de inteligencia competitiva para ayudar a las empresas en los mercados exteriores
elEconomista.es
Zaragoza,
Cámara de Zaragoza ha desarrollado una nueva herramienta que permite hacer un seguimiento de competidores, clientes y mercados, facilitando que cada empresa identifique los movimientos clave en su sector.
Los Paneles de Inteligencia Competitiva (PIC) trazan los movimientos de exportación e importación, de manera que cada empresa identifica los movimientos clave de su sector como, por ejemplo, dónde venden sus competidores, a quién le venden, qué marcas y productos comercializan en cada mercado, quiénes son las empresas importadoras de su producto, cómo evolucionan sus mercados tradicionales o qué mercados están creciendo más.
Todo ello a través de paneles de control que permiten una consulta visual e interactiva de los datos, facilitando el acceso e interpretación de la información.
Estos paneles facilitan el análisis de los datos, se actualizan trimestralmente, de manera ágil y correcta. Desde Cámara de Zaragoza también se asesora a las empresas sobre los datos obtenidos para una correcta identificación e interpretación de la información con el objetivo de que conozcan mejor a sus competidores, identificando sus principales mercados de exportación -es posible analizar más de 40 países-, sus importadores y los productos más vendidos en cada mercado en los últimos años.
Las funciones de esta herramienta aún van más allá, ya que permite averiguar sobre nuevos competidores a través del análisis del comercio exterior de un producto.
Los PIC, además, encuentran a los principales importadores de cada producto en los mercados, averiguando cuánto y a quién compran, localizando así a clientes potenciales.
La herramienta igualmente puede identificar los países que más están importando el producto seleccionado, los que países tienen una evolución más favorable y las zonas geográficas de mayor interés en todo el mundo.
TechMarket, una herramienta más completa
Cámara Zaragoza no es la primera vez que aplica la inteligencia artificial al análisis de mercados internacionales. La institución cameral ofrece también otra herramienta, denominada TechMarket, que es más completa y permite a la empresa crear su propio sistema monitorizando todos los aspectos clave que identifique para su negocio.
Esta herramienta permite integrar numerosas fuentes de información como datos de comercio exterior, prensa o portales sectoriales, entre otras muchas, que han sido seleccionadas de manera individualizada para cada proyecto.
Este sistema, desarrollado junto a su partner tecnológico Idiogram, usa tecnología propia capaz de establecer relaciones entre productos, mercados y actores en seguimiento. Todo esto redunda en una gestión de la información más eficiente, identificar relaciones ocultas y alertas tempranas sobre oportunidades y amenazas.