Aragón

Saint-Gobain invertirá 40 millones en una nueva línea de yeso laminado con la que duplicará su capacidad en Zaragoza

    Imagen de archivo de instalaciones de Saint-Gobain.

    Eva Sereno
    Zaragoza,

    Esta nueva línea de producción permitirá duplicar la capacidad productiva actual de la planta de Quinto, pasando este centro de producción de yeso laminado a tener la mayor capacidad de España.

    Saint-Gobain pondrá en marcha esta nueva línea de fabricación de placas de yeso en su planta en la localidad zaragozana de Quinto, lo que implicará una ampliación de la edificación de las instalaciones de la compañía en este municipio aragonés.

    La compañía prevé la obra civil comience en junio de 2021, de manera que esta nueva línea de producción, que será paralela a la actual, esté operativa en el año 2022. Con su puesta en marcha, la planta zaragozana duplicará la capacidad actual y se convertirá en el centro de placa de yeso laminado de mayor capacidad de España, según han informado desde Saint-Gobain a elEconomista

    Estos planes de la empresa comprenden una inversión de 40 millones de euros. Una cuantía con la que Saint-Gobain también podrá ampliar su gama de productos y soluciones de construcción de alto valor añadido.

    Esta nueva línea, que supondrá la generación de 70 empleos directos, empleará las tecnologías más avanzadas, contribuyendo a reducir el impacto ambiental, aparte de permitir la integración de materias primas recicladas.

    El proyecto planteado por la compañía también comprende un programa de Industria 4.0 para digitalizar y automatizar por completo la gestión de la producción, el almacenamiento, el transporte y la entrega, que redundará en la mejora del servicio al cliente.

    Con la puesta en marcha de esta línea, el objetivo de la compañía -que en la actualidad es líder en la fabricación de placas de yeso en España-, es avanzar en línea con el crecimiento del mercado español y el cambio que se está produciendo hacia necesidades más complejas, sobre todo, para los sistemas de construcción ligera.

    El proyecto de Saint-Gobain ha sido recientemente declarado de interés regional por parte del Gobierno de Aragón, institución con la que se llevará a cabo una campaña de formación. Precisamente, el pasado mes de septiembre los planes de la empresa fueron presentados al Ejecutivo aragonés y al alcalde Quinto, confirmando ahora la compañía sus planes.

    En la actualidad, Saint-Gobain cuenta con 31 plantas locales para atender los mercados de la construcción (acristalamientos, yeso, placas de yeso, morteros y productos químicos para la construcción, aislamiento), así como a los mercados industriales (vidrios para la automoción y abrasivos). En España, emplea a más de 5.000 personas.