Viñas del Vero, premio Félix de Azara por su gestión empresarial sostenible
- Es la primera bodega de Aragón que posee la certificación "Wineries for Climate Protection"
elEconomista.es
Zaragoza,
La bodega Viñas del Vero, de la DO Somontano, ha recibido el premio Félix de Azara en la categoría "Empresa". Estos galardones, organizados por la Diputación Provincial de Huesca, tienen por objetivo distinguir a diferentes colectivos, empresas e instituciones que destacan por su labor de conservación del medio natural.
El jurado de la XXIII edición de estos premios ha puesto en valor la gestión empresarial sostenible de Viñas del Vero. Desde su fundación y siguiendo las línes del plan sostenible 'González Byass 5+5 Ciudando el Planeta', la bodega aplica de forma sistemática y programada acciones que previenen la contaminación, minimizan el impacto ambiental, desarrollan nuevas tecnologías sostenibles y mejoran el entorno a favor de la prevención de los valores medioambientales.
Dentro de los proyectos más destacados, está la generación de hidrógeno verde con el que la bodega se ha convertido en referente y en una de las pocas localizaciones de España que ofrece carga de esta energía en vehículos, junto a la carga eléctrica renovable. Con esta iniciativa, Viñas del Vero genera de forma innovadora y sostenible el hidrógeno (gas) a partir de la técnica de hidrólisis de agua accionada por el excedente generado por la energía renovable. El hidrógeno obtenido permite propulsar un vehículo empleado para labores agrícolas, así como evitar emitir 156 gr de CO2 por cada 100 km recorridos.
A esta acción se une la instalación de paneles fotovoltaicos, que permiten la generación del 35% de la cantidad de la energía eléctrica consumida, así como las que han propiciado la disminución del consumo de agua (huella hídrica). Con la puesta en marcha de estas medidas, Viñas del Vero es una "bodega seca" que depura y reutiliza el agua de bodega en el riego.
La apuesta sostenible también se refleja en "Vidas", la iniciativa medioambiental con la que Viñas del Vero apoya proyectos centrados en la sostenibilidad. Su primera muestra es "El Glaciar oculto de Cotiella", plan que estudia los glaciares pirenaicos.
Además, la bodega igualmente implementa medidas de reciclado y valorización de residuos, así como las dirigidas a preservar la biodiversidad de su entorno, recuperar y mantener las variedades autóctonas de Somontano.
Viñas del Vero es a su vez la primera bodega de Aragón que posee la certificación "Wineries for Climate Protection", que garantiza un equilibrio sostenible desde la viticultura hasta el consumidor final con el objetivo de generar una actividad que aporte beneficios al entorno de manera local y global.