El Grupo Sibuya trae su concepto de sushi a su nuevo restaurante en Zaragoza
- Su apertura ha supuesto la creación de 14 empleos
- El restaurante de Zaragoza forma parte del plan de expansión de la empresa
Eva Sereno
Zaragoza,
Bajo la marca Sibuya Urban Sushi Bar, abre sus puertas un nuevo restaurante en Zaragoza en el que se podrá disfrutar de un nuevo concepto de sushi y una carta de cocina japonesa con toques diferentes a la oferta tradicional.
El nuevo restaurante Sibuya Urban Sushi Bar, situado en el número 25 de la calle de Sanclemente, cuenta con una superficie de 250 metros cuadrados con capacidad para 30 mesas y con su apertura se han creado 14 puestos de trabajo.
El restaurante, que está situado a pie de calle en una sola planta para facilitar la accesibilidad a personas con movilidad reducida, trae a Zaragoza su nuevo concepto de sushi, caracterizado por ser más atrevido, divertido y original. Además, su carta tiene toques diferentes a un japonés tradicional, incorporando y basando su éxito en recetas innovadoras en las que el sabor no es solo lo más importante.
El restaurante tiene un ambiente especial para mejorar la experiencia de usuario, gracias a una decoración tranquila y relajada con la que se crea una atmósfera zen que invita a dejar atrás los problemas y preocupaciones.
La apertura del restaurante de Zaragoza -es el número 20- forma parte del plan de expansión del grupo leonés, que desafía a la covid-19. "Estamos encantados de arrancar este ejercicio con este nuevo restaurante en Zaragoza, que estamos convencidos que va a ser muy bien recibido por el público ya que nos lo venía demandando desde hace tiempo", explica Jesús Fernández, CEO de Grupo Sibuya.
La empresa prevé seguir creciendo con nuevas aperturas tanto propias como franquiciadas. El objetivo para 2021 es alcanzar los 42 locales operativos en 2021, además de conseguir la implantación de la nueva plataforma Sibuya Amikasa hasta un 50% del delivery y take away de sus restaurantes en un plazo de dos años.
Grupo Sibuya se creó en 2016 de la mano de Rubén Lavandera y Kima Fuentes, empresarios con una dilatada experiencia en el sector de la hostelería, que decidieron poner en marcha esta iniciativa empresarial tomando como nombre el cruce más famoso del mundo: el célebre Shibuya de Tokio.
En la actualidad, engloba a los restaurantes de la marca Sibuya con un total de 20 establecimientos y Kamado con cuatro centros. En estos últimos ofrece una propuesta de gastronomía asiática más callejera en la que el protagonista es el popular horno japonés.