Nooddle incorpora la Inteligencia Artificial para elaborar planes personalizados de alimentación sanos y equilibrados
- Nooddle ha recibido inversión de ENISA, Sodiar e inversores privados para impulsar su expansión internacional
- Más del 25% de sus usuarios son internacionales
Eva Sereno
Zaragoza,
La app Nooddle, caracterizada por ayudar a cocinar con lo que se tiene en la nevera, da un paso más en sus funciones al incorporar la Inteligencia Artificial para diseñar en un clic un plan totalmente personalizado y equilibrado desde el punto de vista nutricional con el que, además, se reduce el desperdicio alimentario.
Este "Plan Personalizado" -es la primera Inteligencia Artificial desarrollada por una empresa española-, está disponible para los usuarios de la app en el mercado hispano y de Estados Unidos, país en el que se introdujo la aplicación el año pasado.
El objetivo con esta nueva función es que los usuarios hagan en un solo clic una planificación semanal del menú de comidas y de la compra, facilitando así realizar estas tareas, además de favorecer que se siga una alimentación sana sin tener que sentarse a pensar lo que se va a desayunar, comer o cenar.
"La oportunidad de poner la tecnología al servicio de necesidades tan cotidianas y necesarias como comer sano es gigantesca. Los niveles de obesidad, sobrepeso y enfermedades derivadas de una mala alimentación son más altas que nunca. Trabajar para resolver este problema, aunando el criterio humano con la Inteligencia Artificial es un reto muy emocionante", explica Fernando Gutiérrez, responsable de producto en Nooddle.
Para diseñar este plan, se toman las preferencias y gustos de cada usuario, atendiendo además a si es vegetariano, vegano, celíaco o los alimentos que menos le gustan, entre otros datos. Sobre esta base, se elabora una lista de recetas seleccionadas para cada persona con la ayuda de la Inteligencia Artificial.
La nueva función permite refrescar aquellos platos -se visualizan en forma de lista o calendario-, que no apetezcan en esa semana, añadiendo un grado más de adaptación para cada paladar, así como seleccionar el número de desayunos, comidas y cenas que necesite cada usuario.
En todas las recetas se asegura el correcto equilibrio nutricional para que las personas puedan seguir una dieta sana de manera fácil para lo que se tiene la supervisión de un equipo de expertos nutricionistas.
Con este plan personalizado también se consiguen otros objetivos como evitar el desperdicio alimentario, puesto que en la selección de las recetas se tienen en cuenta los ingredientes que se comparten con el fin de reducir el número de alimentos a usar cada semana y garantizar que todos los productos frescos se usen en varias recetas para evitar no ser consumidos o que acaben en el fondo de la nevera o en la basura. Esto a su vez redunda en un abaratamiento y optimización de la cesta de la compra.
Impulso internacional
La app Nooddle suma más de un millón y medio de descargas. En la actualidad, más del 25% de los usuarios son internacionales, localizándose principalmente en México, Argentina, Colombia, Chile, Estados Unidos y Reino Unido. Una expansión internacional que se quiere impulsar para lo que recientemente ha recibido inversión de ENISA, Sodiar e inversores privados.
Nooddle fue en 2020 seleccionada por Apple para formar parte de su primer programa de desarrolladores en España y, anteriormente, fue acelerado por Conector Startup Accelerator en Barcelona. Además, es una de las diez startups españolas seleccionadas por el programa DSF 2020 de inmersión de Silicon Valley promovido por ICEX, Enisa y Red.es