Aragón

Los cafés y bares de Zaragoza avisan: las nuevas medidas por la covid-19 llevarán al sector al cierre definitivo


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    La Asociación Profesional de Empresarios de Cafés, Bares y Similares de Zaragoza y Provincia considera que las nuevas restricciones anunciadas hoy por el Gobierno de Aragón para hacer frente a la covid-19 suponen "la crónica de una lenta e implacable agonía de los negocios del sector hostelero, abocándoles indudablemente al cierre definitivo".

    La asociación duda que las medidas adoptadas de restricción de dos horas en la apertura y desarrollo de las actividades hosteleras los viernes, sábados y domingos vayan a ser realmente efectivas y tengan un impacto significativo en la reducción de la incidencia y el número de contagios.

    "Es una medida con nula repercusión social", ya que los contagios en esta nueva ola están relacionados mayoritariamente en reuniones y celebraciones en espacios privados, pero que por el contrario sí tendrá un gran impacto económico en este sector en el que más del 50% de los establecimientos asociados a Cafés y Barés han visto caer su facturación entre el 50% y el 75% en el ejercicio de 2020 en comparación con el año 2019. Además, el 21,74% ha registrado una caída en su facturación de más del 75% y el 21,74% apunta pérdidas de entre un 25% y un 50%. Solo el 5,80% indica una bajada de menos del 25% en comparación con 2019.

    Desde la asociación abogan por que -siempre que la situación sanitaria lo requiera- se haga un cierre programado por un período temporal limitado, ya que consideran más efectivo para frenar la pandemia. Una medida que debería acompañarse de compensaciones y garantías.

    "Seguimos sosteniendo que cuanto más se extremen las limitaciones de desarrollo de los negocios hosteleros, negocios regulados en los que se garantizan el cumplimiento de medidas higiénico-sanitarias: uso de mascarillas, distancias de seguridad, sistemas de recirculación de aire... más se incrementarán las reuniones en espacios privados, en los que no existe ningún tipo de garantía de este tipo de medidas ni ningún control por parte de las Administraciones Públicas", añaden desde la organización.

    Cafés y Barés apunta también la urgencia de adoptar medidas económicas de compensación similares a las previstas por otras autonomías que han aprobado restricciones similares, como la Comunidad Valenciana, que ha anunciado la creación de un Fondo de Cooperación con una dotación presupuestaria de 120 millones de euros, participado y financiado al 50% por el Gobierno Regional, 30% por la diputaciones provinciales y 20% por los ayuntamientos para rescatar a los autónomos del sector del ocio, hostelería y actividades recreativas.

    Desde la asociación califican de "vergonzante" que España sea el único país de entre los principales europeos que no ha aportado ayudas directas a la hostelería. "Cuando la Consejera habla de que otros países de nuestro entorno -Alemania, Italia o Francia- han cerrado la hostelería totalmente, debería tener en cuenta dos cuestiones: en primer lugar, que en paralelo se anunciaron medidas compensatorias al sector por dichos cierres de miles de millones de euros; que dicha medida demuestra el error en el planteamiento de las políticas implementadas, pues por ejemplo, en el caso de Alemania, la hostelería lleva cerrada más de dos meses y el índice de rebrotes es extremadamente alto".