Aragón

Directos ValPat enseña tecnología a los niños como si fuera un juego


    Eva Sereno
    Zaragoza ,

    Valeria Corrales y Patricia Heredia han puesto en marcha Directos ValPat para acercar la tecnología a los niños a través de un canal de YouTube en el que realizan sesiones de entre 45 y 60 minutos de duración en las que han llegado a reunir a niños de España y de varios países de América Latina al mismo tiempo.

    Aprender programación, diseño, robótica o electrónica de forma sencilla y como si fuera un juego y animar a los niños a interesarse por tecnología es posible gracias a Directos ValPat. Una iniciativa que nació unos días antes del confinamiento por la COVID-19 y tras la que están Valeria Corrales -recogió el pasado 29 de octubre el premio STEM Talent Girl como mejor alumna STEM de la ESO y tiene 12 años de edad-, y Patricia Heredia, su profesora y fundadora de una academia de robótica en Huesca.

    Juntas han puesto en marcha el canal ValPat en Youtube a través del que enseñan tecnología de una forma divertida, pero también diferente. "La diferencia viene del formato de los vídeos y de los directos. Contar con una niña que explica como una niña, que chatea como otros niños y que se convierte en un amigo de los suscriptores es algo único. Tiene un gran valor al acercarlo todavía más a los niños", ha explicado Patricia Heredia, a elEconomista

    La idea nació justo unos días antes del confinamiento cuando se dieron cuenta de que los niños de Madrid y del País Vasco iban a estar confinados. Ambas empezaron a pensar en cómo podían ayudar, entreteniendo y educando a los niños durante los días que tenían que estar en casa. De esta manera, comenzaron a idearse las emisiones de vídeos en directo, que aún tuvieron más sentido con el confinamiento nacional. "Cuando empezamos, ya no pudimos parar, haciendo 100 directos seguidos, sin faltar ni un solo día, ni festivos ni domingos".

    Estos directos han tenido una gran acogida. Durante la hora de duración aproximada, se producía además una gran interacción con los niños. "Todos lo pasábamos muy bien, que es algo importante en esas semanas. Cumplimos con los objetivos, divirtiéndonos cada día y aprendiendo muchas cosas de robótica, programación o diseño. Pensamos en problemas que podemos solucionar con tecnología y enseñamos paso a paso cómo hacer proyectos que puedan solucionar esos problemas" para lo que se emplean plataformas y programas gratuitos que están en Internet.

    Las sesiones han reunido a 100 niños en un mismo directo. Además, se ha llegado a toda la geografía española y a diferentes países de América Latina. "Necesitamos que más niños y, sobre todo más niñas, se interesen por el mundo de la tecnología. Pero, para que se interesen de verdad, se tiene que llegar a ellos de una forma diferente".

    Es una barrera que se quiere superar con Directos ValPat porque, en general, los niños no se sienten atraídos por la tecnología porque "piensan que es muy difícil o porque creen que es aburrido. Con las chicas, hay una razón adicional. Se les suele decir todavía que la tecnología es cosa de chicos". Pero, tanto si niños como niñas "lo prueban, estamos seguras de que se van a divertir y van a seguir con ello".

    Directos ValPat está contribuyendo "simplemente haciendo las cosas, demostrando con ejemplos, realizando vídeos y proyectos que demuestran que la tecnología es muy fácil, es muy divertida y que está al alcance de todo el mundo".

    Directos ValPat ha experimentado un crecimiento notable, alcanzado ya casi los 6.000 suscriptores en el canal, que ha tenido un crecimiento orgánico en el número de suscriptores del 100% desde el inicio del confinamiento.

    Además del canal de Youtbe, ambas participan en eventos tecnológicos y han realizado talleres en grandes empresas como Inditex, Facebook, Google o Microsoft. También acuden a colegios y hacen campañas de concienciación. "Cualquier oportunidad es buena para aprender y divulgar los beneficios de la tecnología en los niños".