DeuSens crea un museo virtual para difundir la historia y actividad de HMY
Eva Sereno
Zaragoza,
La startup tecnológica especializada en tecnologías inmersivas ha desarrollado The Gallery. Un gran museo virtual de HMY en el que a través de una hiperexperiencia se puede conocer la historia y trayectoria de esta empresa.
La hiperexperiencia HMY-The Gallery es un gran espacio virtual desarrollado por DeuSens con el que se pretende innovar y sorprender a los clientes al conocer la historia y el recorrido empresarial de HYM de una manera distinta, divertida y amena, y apoyándose en la innovación y en la tecnología.
En este museo virtual, los visitantes pueden observar de forma interactiva y completamente visual la historia de HMY. La hiperexperiencia permite ir visitando las diferentes estancias en las que se va mostrando el recorrido empresarial de esta compañía, así como algunos de los proyectos más importantes de los realizados.
"Además, esta nueva hiperexperiencia da soporte también al equipo comercial de HMY, siendo una herramienta extra para mostrar y dar a conocer la empresa", ha explicado Álvaro Monzón, CEO de DeuSens, a elEconomista
"Hemos montado su showroom virtual a través de un museo virtual. Se trata de un museo virtual, modelado desde cero, en el que los visitantes pueden ir caminando por las diferentes salas e ir observando de forma interactiva y entretenida la historia de HMY como si de obras de arte se tratase, a través de vídeos, galerías de fotografías...", ha añadido.
La solución tecnológica se puede visualizar desde cualquier navegador web sin necesidad de descargas externas. "La tecnología utilizada es web, un tour virtual con rederización 360 grados de calidad realista compatible con cualquier tipo de dispositivo". También cuenta con una sencilla interfaz accesible a cualquier persona con la que todas las acciones se realizan con un clic.
El objetivo con The Gallery es generar una experiencia extrasensorial con la que reforzar los lazos humanos entre la empresa y sus clientes, aparte de mostrar de una manera sorprendente y disruptiva la propia historia de la compañía.
La hiperexperiencia nace así con la intención de aumentar la conexión entre la empresa y el cliente y llevarla al máximo nivel. "Esta tecnología pretende aportarle al usuario una hiperexperiencia basada en la gamificación y la interacción directa con la marca, logrando potenciar el engagement del usuario al mostrarle el contenido de una forma muy visual".
Pero no es solo eso, porque pretende ser el siguiente paso de HMY en su intención de centrar el futuro del retail en las personas y en la experiencia, usando herramientas del siglo XXI para mejorar la comunicación.
Esta hiperexperiencia no es la única desarrollada por DeuSEns, startp nacida en 2014 y especializada en tecnologías inmersivas (realidad virtual, realidad aumentada, realidad mixta, entornos App y aplicaciones específicas del sector retail). También ha trabajado para grandes marcas como Telefónica, Campofrío, Nestlé, Pernord Ricard, Acciona o Atlas Copco.