Aragón

BSH Electrodomésticos España recibe el Premio de Comunicación Ricardo Pereda


    elEconomista.es
    Zaragoza,

    El premio, concedido por la Asociación de Directivos de Comunicación en Aragón, ha destacado la integración y coherencia de su comunicación externa e interna con sus valores corporativos y la innovación en su estrategia, poniendo en el centro a sus trabajadores.

    La delegación en Aragón de la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, ha concedido a BSH Electrodomésticos España el Premio de Comunicación Ricardo Pereda que, en su segunda edición, tiene como objetivo distinguir la mejor estrategia de comunicación orientada a mejorar la reputación corporativa, dando visibilidad y reforzando el liderazgo de la comunicación en las organizaciones.

    Dircom Aragón ha destacado el compromiso de la dirección de BSH con la comunicación y, especialmente, se ha querido premiar la innovación en los contenidos y mensajes, subrayando que Balay es la primera marca que ha puesto en el centro a sus trabajadores, haciéndoles protagonistas de sus acciones de comunicación y convirtiéndose en modelo a imitar por otras empresas.

    Este galardón valora, de forma particular, la campaña transmedia "no hay nada como las cosas hechas en casa", destacando el componente emocional de sus acciones de comunicación en todos los formatos y a través de todos los canales, en especial en medios tradicionales y en el entorno 2.0. En su conjunto, Dircom Aragón reconoce, además, el compromiso de BSH con Aragón y la especial sensibilidad con la que comunica su política de Responsabilidad Social Corporativa y su compromiso con la sostenibilidad y los ODS.

    El director de marketing, Carlos Perdiguer y su equipo en Balay, Beatriz Ruíz y Cristina Espinosa, son los profesionales que merecen este reconocimiento de Dircom Aragón. El premio se entregará el próximo mes de diciembre durante la celebración de Navidad de la delegación de Dircom en Aragón.

    Este galardón consiste en una pintura de la aragonesa Eva Armisén que representa un nuevo modelo de comunicación con conciencia que basa sus valores en las personas, en la escucha y el diálogo y en la transparencia y la ética.