Aragón

Litera Meat prevé facturar 500 millones en su primer año de actividad


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    La empresa cárnica ha obtenido una facturación de 223 millones de euros en le primer semestre de 2020, estando previsto cerrar el primer ejercicio con plena actividad en 500 millones de euros. Litera Meat, con centro en la localidad oscense de Binéfar, suma un equipo de más de 1.200 trabajadores, que se incrementará hasta los 1.600 puestos de trabajo cuando la planta se encuentre a pleno rendimiento.

    Positivo. Es el balance que hace la compañía Litera Meat tras la puesta en marcha y evolución registrada en su primer año de actividad en Binéfar en el que ha desarrollado una importante actividad con el procesamiento de 60.000 cerdos de medida cada semana, lo que ha propiciado que su facturación se haya situado en 223 millones de euros en los seis primeros meses de 2020.

    Las previsiones de la empresa son favorables, ya que espera poder cerrar el año superando los 500 millones de euros con un volumen de ventas de más de 250.000 toneladas de carne de cerdo.

    Litera Meat exporta a más de 50 países de los cinco continentes, siendo el principal mercado internacional China, que ha supuesto cerca del 80% de facturación, según han indicado desde la empresa a elEconomista

    "Hemos afianzado la actividad en un territorio estratégico para la industria agroalimentaria y queremos llevar la marca de Binéfar a todo el mundo, impulsando el crecimiento económico de la región". según ha explicado Manfred Bos, CEO de Litera Meat.

    La actividad de la empresa y su evolución ha tenido un impacto positivo en Aragón. Con una plantilla de 1.200 personas, la previsión es alcanzar los 1.600 puestos de trabajo directos cuando la planta se encuentre al máximo rendimiento. En el equipo diverso y multicultural -con más de 40 nacionalidades-, destaca la presencia de mujeres (32%) así como de jóvenes, ya que cerca del 50% tiene menos de 45 años.

    A esta generación de empleo, se suman los indirectos relacionados con la puesta en marcha de la nueva planta, que se ha reflejado en el aumento de la actividad de empresas de la zona de sectores como transporte y hostelería, así como en el área de la vivienda.

    La actividad de Litera Meat también se ha dejado sentir en el sector ganadero al apostar por un producto de cercanía, pero también de calidad. El 60% de los ganaderos que trabaja con la empresa son de Aragón, mientras que un 20% es de Cataluña. Además, la firma ha consolidado una amplia cartera de proveedores, renovando el compromiso con un 80% de ellos.

    Sostenibilidad

    La empresa apuesta por una gestión energética responsable y sostenible para lo que ha optado por el suministro de energía que procede en un 100% de fuentes renovables.

    En esta línea, destaca la actividad de la empresa en su área específica de Medio Ambiente a través de la que se pone el foco en el desarrollo de una estrategia sostenible a largo plazo a la vez que promueve una integración equilibrada entre sociedad, economía y medio natural.

    También el bienestar animal es otro de los compromisos de la empresa, que queda constatado con la obtención del sello Wellfare Quality y en la homologación por parte del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente para impartir en el propio centro formativo los tres módulos en materia de Bienestar Animal.

    La empresa además está inmersa en impulsar acciones para reforzar el concepto de Responsabilidad Social Corporativa a través de un plan integrado con diversas medidas e iniciativas que promuevan el desarrollo del territorio, principio de igualdad, conciliación familiar y laboral, sostenibilidad y cuidado del medioambiente, entre otros ejes de acción.