Aragón

Abre la Galería Carmen Terreros para dinamizar la vida cultural de Zaragoza a través del arte


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    Carmen Terreros apuesta por el arte para emprender con la puesta en marcha de una galería en Zaragoza, que nace con el concepto de ir más allá de las meras exposiciones artísticas. El objetivo es crear un espacio para generar un ambiente intelectual y artístico en el que se lleven a cabo diferentes actividades.

    Emprender en el sector del arte no es fácil hoy en día. "Es un sector complicado. Es un negocio quizá más complicado que otros por lo que se vende. El arte no es un artículo de primera necesidad", afirma Carmen Terreros, fundadora de la Galería Carmen Terreros Andréu, a elEconomista.es

    Una dificultad a la que, en esta ocasión, se añade la complicada situación derivada de la crisis sanitaria de la COVID-19. Un contexto distinto, pero que no es nuevo para la galerista, quien ya gestionó la Galería CTA en una primera etapa que coincidió con la crisis de 2008 y que llevó a su cierre en el año 2009 tras su apertura en 2004.

    "Hace un año me plantee volver a abrir la galería. No teníamos todavía todo esto de la COVID-19 y me ha pillado como a muchos empresarios el confinamiento, la pandemia y las consecuencias" como las dificultades para realizar las obras que, finalmente, concluyeron el pasado 25 de julio.

    Superados los obstáculos y con la experiencia previa de la anterior crisis, la Galería CTA abrirá mañana sus puertas en la calle San Félix 6 de Zaragoza con el fin de ofrecer una propuesta cultural distinta con la que se quiere contribuir a dinamizar la vida cultural en la capital zaragozana.

    "Zaragoza es una plaza que se ha quedado con pocas galerías", en parte, por la desaparición de la actividad cultural impulsada desde las cajas de ahorro tras ser absorbidas por entidades financieras. "La actividad cultural se ha quedado con pocas salas y exposiciones. Hay un nicho de mercado. Somos pocos, pero se necesita una reactivación cultural" a la que la galería pretende contribuir.

    La propuesta de la Galería CTA se diferencia por su propuesta transversal con la que se quiere buscar calidad más que el renombre de los artistas, que expondrán sus obras en las diferentes disciplinas del arte.

    Una propuesta que también nace con un criterio más integrador y globalizador, así como innovador al unirse el espacio físico y online gracias a diferentes herramientas informáticas y tecnológicas.

    Un espacio que no solo quiere ser referente en arte. "Me gustaría que en torno a este espacio se generase un ambiente intelectual, artístico...", además de llevarse a cabo diversas actividades como cursos o webinars, entre otras opciones.

    De momento, la galería arranca su actividad con una primera exposición con obras de diferentes disciplinas artísticas como pintura, escultura, fotografía, dibujo y orfebrería, que tienen en común la formación del arquitecto en arte y humanidades.

    Bajo el título 'El arte a través de los ojos del arquitecto', se podrán ver las obras de Manolo Oyonarte, Juan Ramón Martín, Andrés Terreros, Xavi Juanola, Jey Alonso y Magdalena Vélez.