Todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Zaragoza rechazan el acuerdo de Hacienda con la FEMP
Europa Press
Zaragoza,
Los grupos municipales del Ayuntamiento de Zaragoza han coincido este miércoles, en la reunión de la Junta de Portavoces, en calificar de "injusto" el acuerdo del Ministerio de Hacienda aprobado en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), por el que se destinarán 5.000 millones de euros a los ayuntamientos que dispongan de remanentes, dejando fuera a entidades locales como el Consistorio de la capital aragonesa. Por ello, esperan que sea modificado en el Congreso de los Diputados.
El alcalde Jorge Azcón ha subrayado que la Junta de Portavoces se ha convocado con una intención clara, "para buscar el acuerdo de todos en la defensa de los intereses de la ciudad", al tiempo que ha agradecido a todos los grupos --PP, Cs, PSOE, ZeC, Podemos y Vox-- que "hayan tenido la generosidad y la altura de miras en que nos pongamos de acuerdo para defender a los zaragozanos, para defender al Ayuntamiento, para defender a la ciudad".
Azcón ha expuesto que el acuerdo de la Junta de Portavoces tiene tres ideas: "Es injusto para la ciudad de Zaragoza y los zaragozanos; vamos a hacer todo lo posible por cambiarlo en la tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados, y vamos a defender el acuerdo que dice que hay 5.000 millones, no para algunos ayuntamientos sino para todos".
Por ello, "vamos a confiar en que la convalidación de este decreto-ley que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado pueda modificarse en el Congreso de los Diputados. Vamos a trabajar para que este decreto-ley se pueda cambiar".
Ha argumentado que "si esos 5.000 millones se reparten entre todos los ayuntamientos, no solamente entre algunos, significará que a Zaragoza le lleguen 71.300.000 euros, ni un euro menos es lo que vamos a defender, aunque no va a ser fácil y va a ser costoso en el tiempo".
La Junta de Portavoces ha acordado señalar la "injusticia" del acuerdo del Ministerio de Hacienda con la ciudad de Zaragoza, "es injusto, no es una opinión del alcalde es una opinión de la Junta de Portavoces, es una opinión de todos los partidos que tienen representación en el Ayuntamiento", ha incidido Azcón.
"Ante esta injusticia vamos a intentar cambiarlo en el Congreso de los Diputados; la tramitación parlamentaria de este acuerdo tiene que tener sustanciales mejoras para cumplir las aspiraciones y lo que nos merecemos los zaragozanos que son los 71 millones que nos corresponderían si ese fondo de 5.000 millones que se va a repartir a nivel nacional tuviera estrictos criterios poblacionales, es decir, si esos 5.000 millones se repartieran exactamente igual que los 16.000 millones que se han repartido entre las Comunidades Autónomas", ha explicado.
Jorge Azcón ha informado de que está a la espera de que este viernes se pueda concretar una reunión mediante videoconferencia con otros alcaldes de España, de distintos signos políticos, "en
en la que podamos reflejar que esta no es la posición del Ayuntamiento de Zaragoza, que es la posición de otros muchos ayuntamientos, de otras muchas ciudades que entienden que esto es injusto".
Asimismo, ha declarado que va a hacer lo posible por convencer a otros alcaldes de España, "merece la pena para que "demos la batalla por nuestros vecinos porque en muchos casos no tenemos la culpa de lo que hayan hecho gobiernos anteriores, de que hayan hundido económicamente esta ciudad".