Saica invertirá más de 61 millones de euros en su primera fábrica en Estados Unidos
Eva Sereno
Zaragoza,
El Grupo Saica, empresa familiar aragonesa, ha anunciado la construcción de su primera planta en Estados Unidos en la que realizará una inversión superior a los 61 millones de euros para la producción de cartón ondulado.
Grupo Saica sigue ampliando su presencia en el exterior y más allá del continente europeo donde se habían concentrado sus últimas inversiones. Ahora, la empresa aragonesa, una de las mayores de Europa en el sector de la producción de papel reciclado para cartón ondulado, ha dado un paso más allá para implantarse en América.
Estados Unidos ha sido el país elegido para poner en marcha una nueva planta, que se dedicará a la producción de cartón ondulado. Estas instalaciones estarán situadas concretamente en el Parque Empresarial de la ciudad de Hamilton, cerca de Cincinnati, en el Suroeste de Ohio.
La planta, que ha sido anunciada tras la aprobación del proyecto el pasado martes día 28 de julio en el Consejo de Administración, supondrá una inversión de casi 72 millones de dólares (más de 61 millones de euros al cambio) una vez esté completa toda la construcción de la factoría.
La creación de empleo se cifra inicialmente en 64 puestos de trabajo en el estado de Ohio, de los que 27 empleos serán para operarios especializados, 15 para profesionales de producción, ingeniería y cadena de suministro, 13 para personal de ventas y nueve para administración y dirección.
De acuerdo con los datos que ha facilitado la empresa, las instalaciones tendrán una superficie de 32.500 metros cuadrados. Los planes de Grupo Saica contemplan que esta fábrica de última generación empiece a construirse el próximo mes de septiembre, prolongándose todo el proceso unos 18 meses.
Tras conocerse esta implantación en Estados Unidos, el presidente de Grupo Saica, Ramón Alejandro, ha explicado que "el saber hacer y la experiencia del Grupo Saica en la producción de embalaje de cartón ondulado aportará embalaje de altas prestaciones con uso reducido de materiales en el mercado estadounidense".
Grupo Saica ha estado desde el principio buscando diferentes emplazamientos en el Medio Oeste desde que empezase a planificar su entrada en Norteamérica, tomando la decisión de instalarse en esta zona por la "buena disposición por parte del Estado de Ohio combinada con la atractiva propuesta de la ciudad de Hamilton", ha añadido, además de explicar que "JobsOhio, REDI Cincinnati y la ciudad de Hamilton han sido apoyos clave durante este proceso. Estamos entusiasmados con el nuevo proyecto y deseando continuar con los próximos pasos".
Para elegir este emplazamiento, la empresa también ha valorado la experiencia y talento de los trabajadores, la concentración de industria manufacturera y la proximidad a potenciales clientes, así como la ubicación del Parque Empresarial de Hamilton y las facilidades para la construcción y accesibilidad al resto del Medio Oeste.
Según han indicado desde la empresa, se espera que los incentivos estatales y locales apoyen las inversiones de Grupo Saica en Hamilton. En este sentido, ya en junio el Estado de Ohio aprobó un Crédito Fiscal a la Creación de Empleo, y JobsOhio está apoyando el proyecto con una Subvención de Desarrollo Económico de JobsOhio y una Subvención al Empleo de JobsOhio.
Además, el proyecto está también pendiente de la aprobación de un Crédito Fiscal a la Creación de Empleo y de una reducción de los impuestos a los bienes inmuebles por parte de la ciudad de Hamilton.
"La cadena de suministro, la infraestructura y el talento en Ohio han hecho de nuestra región el destino elegido por Grupo Saica para establecer su primera planta productiva en Norteamérica", ha expresado el presidente y director general de JobsOhio (corporación privada sin ánimo de lucro de desarrollo económico), J.P. Nauseef, quien ha añadido que "la confianza que el Grupo Saica ha depositado en Hamilton para construir esta nueva planta es una prueba más de que la economía de Ohio y el carácter de su gente son sólidos y dinámicos".
La instalación de Saica en la ciudad de Hamilton también ha sido bien valorada por Jody Gunderson, director de desarrollo económico para la ciudad de Hamilton quien ha afirmado, tras conocerse la operación, que "Saica es bien conocida en toda Europa como una compañía con un enfoque medioambiental del negocio, algo de lo que la ciudad de Hamilton también se enorgullece. Esta empresa rendirá homenaje a la rica historia de Hamilton en la fabricación de papel a la vez que diversificará nuestra comunidad empresarial. Los directivos de Saica han demostrado la máxima profesionalidad y adaptabilidad durante estos tiempos desafiantes, y los funcionarios electos de Hamilton y sus colaboradores están ansiosos por que se coloque la primera piedra de este proyecto".
Una valoración positiva que también ha sido realizada por Brandon Simmons, vicepresidente de proyectos de REDI Cincinnati (Iniciativa por el Desarrollo Económico Regional), quien ha manifestado que "para una compañía española como Saica elegir la región de Cincinnati como su punto de entrada en los Estados Unidos es un cumplido a la región y un testimonio del trabajo realizado por la ciudad de Hamilton para preparar emplazamientos para futuras inversiones. El Parque Empresarial de Hamilton es un ejemplo excelente de la inversión en emplazamientos listos para la construcción que favorecen crecimiento. Estoy agradecido por nuestra asociación con la ciudad de Hamilton, JobsOhio y la Agencia de Servicios de Desarrollo de Ohio, y estoy deseando ver a Saica prosperar en la región de Cincinnati".
Más de 10.000 empleos
La planta de Estados Unidos se sumará así con su puesta en marcha a la actividad que viene desarrollando Grupo Saica en España, donde tiene sus oficinas centrales en Zaragoza, y en Europa, sumando más de 10.000 empleados en la actualidad entre España, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Turquía, Luxemburgo y Holanda.
El grupo empresarial es en la actualidad uno de los líderes mundiales en la fabricación de materiales de embalaje de alta calidad eficientes y sostenibles. La compañía tiene cuatro áreas de negocio, que se corresponden con Saica Natur, especializada en la gestión de residuos y servicios medioambientales; Saica Paper, líder en la fabricación de papel reciclado para cartón ondulado; Saica Pack, el tercer mayor productor europeo de cartón ondulado, y Saica Flex, dedicado a la producción de embalaje flexible.
En la fabricación de papel reciclado para cartón ondulado tiene una producción anual de 3,2 millones de toneladas. La cifra de negocio del grupo es de 3,832 millones de euros (ventas agregadas a 31 de diciembre de 2019).