Aragón

CEOE Aragón apunta a la extensión de los ERTE adaptándolos a la evolución de la crisis como la clave para mantener el empleo


    elEconomista.es
    Zaragoza,

    La organización empresarial considera que la recuperación del empleo dependerá de las políticas hacia las empresas, que deben favorecer la seguridad jurídica, liquidez y flexibilidad.

    Son políticas de las que dependerá la consolidación y agilidad de la recuperación del empleo en Aragón, comunidad en la que el paro afecta a 76.460 personas tras haber bajado el 2,63% en junio en relación al mes de mayo, pero registrar una subida del 28,49% en términos interanuales, de acuerdo con los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo.

    Estas cifras son valoradas por CEOE Aragón con "moderado optimismo" y con "prudencia", ya que "los datos interanuales reflejan la gravedad de la situación en comparación con el mismo mes del año anterior, puesto que la reactivación está siendo progresiva y, paso a paso, frente a la brusquedad de la parada forzada por la Covid-19". Una situación a la que habría que sumar la posibilidad de los rebrotes, que podrían frenar estos avances.

    En este contexto, la organización empresarial considera que hay que actuar "con prudencia y con el impulso a la actividad empresarial como referente, puesto que de ella depende más del 80% del empleo".

    Precisamente, el mantenimiento y recuperación de los puestos de trabajo pasa para la organización empresarial por políticas hacia las empresas con el fin de favorecer la actividad y el empleo.

    La extensión de los ERTE acompasándolos a la evolución de la crisis es una de las medidas imprescindibles, puesto que "están siendo una herramienta muy eficaz para evitar ERES, concursos de empresas y un aumento del desempleo mucho mayor", tal y como demuestra que Aragón cerrase junio con 9.338 empresas con ERTE y 38.582 trabajadores afectados, tras superar en su punto máximo las 15.000 empresas y 114.000 empleados inmersos en ellos.

    Además de la prolongación de los ERTE, desde CEOE Aragón también se aboga por dar facilidades de liquidez, aplazamientos fiscales, reducción de trabas y cargas administrativas y por un entorno de confianza política y seguridad jurídica con los requisitos fundamentales para consolidar y agilizar la recuperación.

    Otras líneas de acción para afianzar la recuperación es el impulso a la actividad de las empresas y del consumo, con especial incidencia en el local, entre otras.