Aragón pierde más de 6.500 contrataciones de mayores de 45 años
Eva Sereno
Zaragoza,
La contratación de mayores de 45 años ha caído un 52,9% en la comunidad aragonesa durante el último año. Una caída que, pese a ser 3,2 puntos inferior que la del conjunto del país, ha supuesto que se hayan dejado de firmar 6.502 contratos con este grupo de personas.
Aragón ha pasado así de firmar 12.300 contratos en abril de 2019 a los 5.798 en abril de este año, según los datos facilitados por Randstad, teniendo en cuenta la información del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del último mes.
La caída ha sido ligeramente más acentuada dentro de Aragón en los contratos temporales suscritos por mayores de 45 años en los que el descenso en este mismo período ha sido del 53,3% al bajar desde las 11.081 firmas de 2019 a las 5.174. En relación al total, su peso es del 89,2% en abril de este año frente al 90,1% de abril de 2019.
En el caso de la contratación indefinida, la caída ha sido menos actuada, situándose en el 48,8%, lo que ha supuesto que supuesto que se pasase de 1.219 contratos a 624. El peso de esta contratación sobre el total es del 10,8% en abril de 2020 frente al 9,9% de abril de 2019.
Dentro de Aragón, se ha registrado una caída generalizada de la contratación de mayores de 45 años en las tres provincias aragoneses, aunque ha sido más acentuada en Teruel, donde se ha producido un descenso del 67,8%. A continuación, se sitúa Zaragoza con una bajada del 53% y Huesca con una disminución de la contratación del 44,8%.
En el conjunto de España, Aragón es la sexta comunidad con menor caída porcentual. Por delante de ella, se sitúan Murcia con una bajada de la contratación a mayores de 45 años del 25,5%, Extremadura con el 40,3%, La Rioja con el 40,1%, Castilla-La Mancha con el 47,2% y Andalucía con el 49,9%.
En el lado opuesto se hallan las autonomías de Baleares con una caída del 79,6%, Asturias con el 74,1%, Canarias con el 73,3% y Cantabria con el 73,2%.