Aragón
Las empresas se fugan de Aragón para poner rumbo a Madrid
Eva Sereno
Zaragoza,
Un total de 147 empresas han trasladado su sede social de Aragón a otras autonomías, siendo Madrid el principal destino. Una fuga con la que en la comunidad aragonesa se produce un cambio de tendencia, siendo más las compañías que deciden dejar el territorio aragonés que las que optan por fijar su sede social.
Aragón cerró el año 2019 con un saldo negativo de 19 empresas, ya que en esos 12 meses un total de 147 empresas decidieron trasladar su sede social a otras autonomías, mientras 128 compañías procedentes de otras comunidades eligieron el territorio aragonés para fijar su sede social. Con estas salidas, Aragón resta 7,4 millones de euros en cifra de ventas entre las compañías que entran (suman una facturación de 71,8 millones) y salen (79,2 millones).
Una diferencia entre el número de entradas y salidas de empresas en Aragón con el que se invierte la tendencia de los últimos años en los que la comunidad aragonesa había sido principalmente receptora de compañías, arrojando un saldo positivo de 147 en el año 2018 y de 87 en el ejercicio de 2017, según los datos del estudio 'Cambios de domicilio en 2019', realizado por Informa D&B, filial de CESCE.
Aragón se sitúa en la séptima posición dentro del ranking de comunidades autónomas que arroja un saldo negativo entre entradas y salidas de empresas, situándose por detrás de Cataluña, que registra la mayor diferencia con un total de 283 cambios de domicilio fiscal, y de Andalucía con 144.
La comunidad aragonesa también se sitúa por detrás de Castilla y León, que refleja también un saldo negativo de 102 empresas, Murcia con 48, País Vasco con 32, Galicia con 28 y Extremadura con 19, cifra que coincide con Aragón, compartiendo esa séptima posición.
Esta diferencia negativa contrasta con la situación de Madrid que arroja un saldo positivo de 630 empresas. Precisamente, esta comunidad es el principal destino que eligen las compañías en Aragón para trasladar su sede social, siendo la opción de 79 empresas.
Tras Madrid, Cataluña se convierte en el segundo destino para el traslado de domicilio social con 29 empresas de Aragón. Mayor diferencia se observa en otras autonomías como la Comunidad Valenciana, que ha sido el lugar elegido por nueve empresas, Castilla y León con 6, Galicia y País Vasco con 5, Navarra con 4, La Rioja con 3 y las Islas Baleares con 2.
El resto de autonomías han registrado solo un cambio de domicilio social con la excepción de Murcia e Islas Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que no fue el destino de ninguna empresa de Aragón para fijar su sede social.
Cataluña sigue siendo la comunidad de procedencia de la mayoría de las empresas que ha recibido Aragón, con un total de 52, siendo el cuarto destino elegido por las compañías catalanas tras Madrid (recibe 424 empresas procedentes de Cataluña), Comunidad Valenciana (126) y Andalucía (74).
Aragón también ha recibido empresas de Madrid (33), Comunidad Valenciana (13), Castilla y León (7), Castilla-La Mancha (6), Andalucía (5), Navarra (5), Galicia (2), La Rioja (2), Cantabria (1), Baleares (1) y País Vasco (1).