Aragón

DeuSens aplica la realidad mixta en la mejora de procesos de mantenimiento en Acciona Aguas


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    La empresa aragonesa -especializada en realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta-, ha desarrollado para este área de negocio de la multinacional Acciona un proyecto de Industria 4.0 en el que se emplea la tecnología de realidad mixta para mejorar los procesos de mantenimiento a través de un entorno virtual 'hands free' o 'manos libres'.

    La startup tecnológica ha desarrollado este proyecto con el objetivo de explorar la mejora en los procesos de mantenimiento. En concreto, la iniciativa consiste en generar un "gemelo virtual" 3D de la bomba de agua, superponiéndola a la bomba física real.

    Con este sistema, el operario a través de las gafas de realidad mixta tiene ante sí una réplica exacta del objeto, que se va animando para mostrar los pasos a seguir sin que se produzcan errores porque, con esta metodología y el sistema de paso a paso, se permite ver una representación a escala real de las piezas a montar y desmontar.

    El operario dispone así de un entorno en el que, de forma simultánea, dispone de la información clave para realizar su tarea, teniendo las manos libres para trabajar. A través de comandos de voz o interacción gestual puede realizar el trabajo más rápido sin necesidad de tocar las gafas de realidad mixta, lo que redunda en una mayor eficiencia.

    El proyecto piloto se ha desarrollado con éxito y, ahora, el objetivo es "escalarlo a más bombas", ha explicado Álvaro Monzón, CEO de DeunSens, a elEconomista.es, quien incide en que este sistema se puede aplicar al mantenimiento de máquinas y extrapolarlo a otros usos como la formación.

    Precisamente, esta tecnología y metodología tiene en el campo de la formación otra de sus principales aplicaciones más allá del mantenimiento 'on the fly' y "para todo lo que sea un proceso".

    En concreto, la aplicación es útil para formar al personal, ya que incorpora una funcionalidad que no precisa de la bomba física para poder mostrar el modelo 3D y los pasos a seguir. Cualquier operario, que esté en período formativo, puede visualizar una representación en 3D de la bomba y aprender sus fases.

    Una sistema que tiene importantes ventajas en los diferentes procesos, ya que se puede llegar a producir un ahorro de costes por el menor tiempo y la reducción de errores, que se cifra entre el 11% y el 20%.

    Esta no es la única solución desarrollada por DeuSens, creada en 2014, que centra su actividad en la creación de hiperexperiencias con objeto de convertirse en soluciones tecnológicas, que optimicen el proceso de comercialización y potencien el valor de la marca de los clientes a través de soluciones tecnológicas de realidad virtual, aumentada y mixta, apps y aplicaciones específicas para el sector del retail.

    La empresa aragonesa trabaja, además de para Acciona, con marcas como Telefónica, HMY, Campofrío, Nestlé o Atlas Copco. Recientemente, también realizó un proyecto para Exafan para convertir en interactivas las granjas avícolas y porcinas con visualización 3D.