Aragón

Ibercaja muestra en FIMA todos sus productos y servicios para un sector agrario más competitivo


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    La entidad financiera muestra en la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA), que se celebra hasta el día 29 de febrero en Feria de Zaragoza, toda su oferta de productos específicos para el sector agroalimentario. Una línea dentro de la que no solo se engloba la financiación, sino que también comprende la gama Leasing Agro, tramitación y presentación de las ayudas PAC o el servicio Agrotech de agricultura de precisión para que los productores mejoren la gestión, optimicen los recursos y mejoren la competitividad de su explotación con las últimas tecnologías como la Inteligencia Artificial.

    La 41 edición de FIMA, que ha abierto hoy sus puertas, ha sido el escenario elegido por Ibercaja para mostrar y reforzar el apoyo al sector agrario dando a conocer todos sus productos y servicios con el fin de que los agricultores, ganaderos e industria de la transformación alimentaria pueda ser más competitiva.

    En la actualidad, Ibercaja -que además se ha convertido en socio estratégico hasta 2022 de FIMA-, atiende a 78.000 clientes de este segmento a través de la red de oficinas Agro que suman 283 en toda España (el 25% del total de oficinas del banco) y de los profesionales especializados en este segmento para dar respuesta a las necesidades específicas y cambiantes del sector.

    Ibercaja ofrece productos específicos para este segmento (el 40% de los productos de riesgo financiero de la entidad están destinados a esta finalidad). Su volumen de financiación al sector primario supone el 14% de la totalidad, porcentaje que representa más del doble de la media del sistema financiero que se sitúa en el 6%.

    Además, Ibercaja cuenta con la gama Leasing Agro, que se puso en marcha en 2019 para la adquisición de maquinaria agrícola, equipamiento para granjas y ganado. La entidad también ha lanzado una oferta especial de renting en esta exposición para la disposición de un vehículo NISSAN Navara Pick Up.

    A estos productos se suman otros servicios como la tramitación y prestación de las ayudas de la PAC, que viene realizando desde hace más de 25 años, así como la plataforma digital de información y documentación, Agroinforma, para facilitar la toma de decisiones técnicas y de gestión a profesionales y empresas del sector con el objetivo de mejorar su competitividad.

    Ibercaja también ha desarrollado junto a Microsoft, Libelium y Efor el servicio Agrotech, que se ha presentado hoy en una jornada en FIMA y que consiste en un proyecto de agricultura de precisión para ayudar al agricultor a mejorar la gestión, optimizar los recursos y mejorar la competitividad de su explotación mediante la aplicación de soluciones de Inteligencia Artificial.

    Con esta solución tecnológica, se favorece el crecimiento de las explotaciones mediante el desarrollo de una agricultura inteligente basada en aspectos como la sostenibilidad, trazabilidad y eficiencia en la gestión de los recursos mediante sensores de condiciones agronómicas.

    Los servicios de la entidad se completan con formación a través de cursos especializados y una programación propia y certificada, aparte de disponer del Campus Ibercaja de Desarrollo Empresarial ubicado en las instalaciones de Cogullada en Zaragoza, en el que se realizan numerosas de estas actividades y donde, en los próximos meses tendrán lugar los cursos sobre "Nuevos modelos de negocio exitosos en el sector agroalimentario" y el programa "Roles del mando medio en el sector agroalimentario".

    La entidad igualmente contribuye a la consecución de las ODS de Naciones Unidas dentro del marco de su compromiso con el sector agro y el desarrollo de su actividad, así como de su apoyo a FIMA, para que agricultores, ganaderos y profesionales accedan a la tecnología y a la innovación favoreciendo la sostenibilidad, en línea con las directrices de la Agenda 2030.